La agricultura mexicana acaba de recibir una noticia que podría cambiar el rumbo de sus exportaciones. Japón autorizó, a partir del 18 de septiembre de 2025, la entrada del pimiento morrón, a su mercado.
La decisión llega después de 16 años de negociaciones técnicas y diplomáticas encabezadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la autorización representa una muestra de confianza en los protocolos de sanidad e inocuidad del campo mexicano, además de abrir un abanico de nuevas oportunidades comerciales para los productores nacionales.
Exportación del chile morrón hacia Asia: puerta de entrada a nuevos mercados
Un representante de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), señaló que Japón significa la puerta de entrada a toda la región asiática. Corea del Sur, Singapur y China figuran entre los próximos destinos en la mira de los exportadores de chile morrón.
Lee también: En México: una de cada tres familias enfrenta carencias alimentarias
Actualmente, el 96% de las exportaciones mexicanas de este chile se dirigen a Estados Unidos, lo que refleja una fuerte dependencia de ese país. Solo entre enero y mayo de 2025, las compras estadounidenses alcanzaron los 623 millones de dólares. Mientras, Canadá sumó adquisiciones por 21 millones, según datos del Banco de México.
Sin embargo, la diversificación hacia Asia y eventualmente a Europa podría reducir la vulnerabilidad ante decisiones de política comercial como los recientes anuncios de aranceles del expresidente Donald Trump, que ya provocaron una ligera caída en las ventas internacionales.

Fuente: Freepik
La AMHPAC ha trabajado durante años en la diversificación de cultivos y mercados, con el fin de dar valor agregado a los productos mexicanos y no depender exclusivamente del mercado estadounidense.
El caso del chile morrón es particularmente alentador, ya que, a diferencia del tomate, no enfrenta restricciones sanitarias en países como China. Esta ventaja ofrece un margen más amplio para expandir la presencia del producto en el extranjero.
El ingreso del chile morrón mexicano al mercado japonés no solo fortalece al sector hortícola, sino que también envía un mensaje de calidad y confianza al mundo: el campo mexicano está listo para competir en los mercados más exigentes del planeta.