Si tu vehículo tiene motor de combustión interna y está registrado en la Ciudad de México, es momento de planear tu verificación vehicular 2025. Cumplir con este trámite evita sanciones, contribuye a la reducción de contaminantes y protege tu salud y la de todos en la ciudad.
Fechas de verificación según engomado y terminación de placa
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), asigna los periodos de verificación según el color del engomado y el último dígito de la placa:
- Amarillo (terminación 5 o 6): del 1 de julio al 31 de agosto
- Rosa (terminación 7 u 8): del 1 de agosto al 30 de septiembre
- Rojo (terminación 3 o 4): del 1 de septiembre al 31 de octubre
- Verde (terminación 1 o 2): del 1 de octubre al 30 de noviembre
- Azul (terminación 9 o 0): del 1 de noviembre al 31 de diciembre
Es importante respetar las fechas de tu engomado para evitar sanciones y garantizar que tu vehículo cumpla con los estándares de emisiones establecidos.

Vehículos exentos de verificación
Algunos autos y unidades no requieren verificación. Entre ellos se encuentran:
Vehículos eléctricos
- Vehículos híbridos categorías I y II
- Autos antiguos, de demostración o de traslado
- Tractores agrícolas y maquinaria industrial
Motocicletas
- Si tu vehículo entra en alguna de estas categorías, no necesitas agendar cita ni acudir a un centro de verificación.
Costo y requisitos del trámite
- Costo del servicio: $738 pesos (IVA incluido)
- Certificados vigentes: “00”, “0”, “1” o “2” mantienen su validez según la normativa
- Requisitos para verificar: no tener adeudos de tenencia, multas de tránsito o sanciones ambientales o fotocívicas
- Antes de acudir al centro de verificación, asegúrate de que tu auto cumple con estos requisitos para no tener inconvenientes ni retrasos.

Multas y prórrogas
- La verificación extemporánea genera una multa de $2,263 pesos.
- Si tu vehículo rechaza la verificación durante los últimos siete días del periodo asignado, puedes acudir al mismo centro hasta 15 días naturales adicionales sin recibir sanción.
Este programa busca cumplir la ley y mejorar la calidad del aire en la ciudad, reduciendo contaminantes y protegiendo la salud de la población.
Cómo agendar tu cita
- Agendar tu cita es sencillo y rápido. Solo necesitas ingresar al portal oficial y seguir los pasos indicados.
Cumplir con la verificación vehicular ayuda a mantener un ambiente más limpio y seguro para todos. Planifica con tiempo, revisa que tu vehículo cumpla los requisitos y evita multas innecesarias.