En conmemoración del 108 aniversario del natalicio de Amalia Hernández, el Ballet Folklórico de México y la Compañía Nacional de Danza ofrecerán una gala en el Palacio de Bellas Artes. El evento rendirá homenaje a la maestra que transformó la danza mexicana en un referente cultural internacional.
A continuación te platicamos todo lo que tienes que saber de la presentación de danza.
Gala del Ballet Folklórico de México: ¿Fecha de la presentación y boletos?
La función se realizará el domingo 21 de septiembre a las 20:30 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El espectáculo tendrá una duración aproximada de 1 hora 40 minutos sin intermedio, garantizando una experiencia continua y envolvente.
Los boletos están disponibles en distintas ubicaciones:
- Luneta $1,400
- Anfiteatro $1,200
- Galería $350
La gala está abierta a espectadores de todas las edades, brindando una experiencia cultural que combina tradición y excelencia artística.

LEE TAMBIÉN: Vacunación contra sarampión en CDMX: sedes y calendario
Legado artístico de Amalia Hernández
Amalia Hernández dejó un impacto imborrable en la danza mexicana. Con 30 millones de espectadores a lo largo de los años, su legado se mantiene vigente gracias a la calidad técnica de más de 120 coreografías originales, elaboradas con trajes típicos y ejecutadas por artistas de primer nivel. Su trabajo consolidó al Ballet Folklórico de México como una compañía líder, capaz de transmitir la identidad cultural.
Los asistentes disfrutarán de un programa que recorre la riqueza del folclore nacional y muestra la innovación escénica que caracterizó a la maestra.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum presenta Paquete Económico 2026
Relevancia cultural y expectativas
La colaboración entre el Ballet Folklórico de México y la Compañía Nacional de Danza promete un espectáculo excepcional, donde tradición y precisión escénica se conjugan. Se apreciará la sincronización de los movimientos, la música en vivo y la narrativa que honra la trayectoria de Amalia Hernández.
Con esta gala, el Palacio de Bellas Artes reafirma su papel como espacio cultural de referencia en México, con presentaciones que integran historia, tradición y arte contemporáneo.