La científica y divulgadora de la astronomía en México, Julieta Fierro, murió a los 77 años de edad este viernes 19 de septiembre. El anuncio fue dado a conocer por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Máxima Casa de Estudios publicó una fotografía en blanco y negro para despedir a Fierro, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en su nivel más alto.
“Con su voz y dedicación acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende las fronteras y el tiempo”, añadió.
Pionera en la divulgación de la ciencia, Julieta Fierro dedicó su vida a la astronomía. Eso la llevó a ser titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y a ocupar la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua.
Considerada una de los grandes maestros de la UNAM, su área de trabajo fue la materia interestelar. Sus trabajos más recientes fueron en torno al Sistema Solar.
¿Quién era Julieta Fierro, divulgadora de la astronomía en México?
La experta, conocida por su carisma y sencillez al explicar los temas, nació en 1948 en la CDMX. Dedicó gran parte de su vida académica al Instituto de Astronomía de la UNAM, donde también fue profesora e investigadora.
Su campo de estudio incluyó la física interestelar, pero su mayor legado se dio en la difusión de la ciencia, con proyectos que lograron que niños, jóvenes y adultos se interesaran por el universo. Julieta Fierro publicó más de 40 libros de divulgación y participó en programas de radio y televisión.
Fue directora del Museo Universum de la UNAM y vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional. Dentro de sus logros figuran premios nacionales e internacionales, como el Premio Kalinga de la UNESCO en 1995 y el Mario Molina de la Academia de las Ciencias del Mundo. También fue integrante de la Academia Americana de Artes y Ciencias. En 2009 recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM, así como un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.