Marx Arriaga de nuevo en el ojo público por sus gustos costosos

Marx_Arriaga_de_nuevo_en_el_ojo_público_por_sus_costosos_gustos Marx_Arriaga_de_nuevo_en_el_ojo_público_por_sus_costosos_gustos

En México, la educación pública enfrenta cuestionamientos no solo por la calidad de sus contenidos, sino también por las figuras que la dirigen. Marx Arriaga, actual director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha sido señalado por predicar un modelo ideológico en los libros de texto gratuito. Mientras mantiene un estilo de vida que contrasta con sus posturas. La contradicción entre discurso y práctica lo ha colocado en el centro de un debate nacional.

Arriaga ha defendido públicamente el comunismo y la austeridad como valores formativos. Esto se refleja en los libros de texto diseñados bajo su supervisión. De acuerdo con la periodista Verónica Ayala, dichos materiales no solo incluyen contenidos ideológicos, sino que también fueron impresos para enviarse a Cuba. Lo que representó un gasto de 387 millones de pesos para 15 millones de ejemplares. La investigación reveló que parte de estos libros contienen críticas directas a personajes como Donald Trump.

Lee también: El presidente de El Salvador elimina la perspectiva de género de la educación pública

Sin embargo, la vida personal del funcionario no parece alinearse con esa narrativa. Una indagatoria del periodista Jorge García Orozco señala que su ingreso anual asciende a un millón 633 mil pesos y que posee una colección de automóviles clásicos, entre ellos un Mustang 1997 y un Chevrolet Bel Air 1953. Esta faceta personal ha generado reacciones al contrastar con su insistencia en exaltar la pobreza como un ideal.

Educación en crisis

Las críticas hacia Arriaga también se amplían al impacto de las políticas educativas de la SEP. Según diferentes fuentes, los estudiantes mexicanos de entre 6 y 17 años alcanzan apenas competencias equivalentes al primer año de secundaria, con dificultades para leer con fluidez o comprender textos. Este rezago, estiman los especialistas, podría reducir sus ingresos futuros hasta en un 8% durante toda su vida laboral.

La precariedad de la infraestructura escolar agudiza el problema. Informes señalan que más de 89 mil escuelas carecen de drenaje, cerca de 40 mil no tienen agua potable y más de 10 mil carecen de electricidad. En estas condiciones, la educación de calidad sigue siendo una promesa lejana para millones de niñas y niños.

Marx Arriaga: una figura en controversia

El nombre de Arriaga no es ajeno a la polémica. En 2021, fue criticado por autorizar el uso de la Biblioteca Vasconcelos para la grabación de la serie Monarca, sin que los recursos obtenidos se destinaran a la Dirección General de Bibliotecas. Su trayectoria evidencia una mezcla de decisiones cuestionadas, contrastes ideológicos y un estilo de vida que refuerza el debate sobre la coherencia de quienes diseñan la política educativa en México.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.