La guerra en Gaza supera los 65 mil muertos: Crisis humanitaria se intensifica

La guerra en Gaza supera los 65 mil muertos: Crisis humanitaria se intensifica La guerra en Gaza supera los 65 mil muertos: Crisis humanitaria se intensifica
Foto: Freepik

La guerra en Gaza continúa dejando cifras devastadoras. Según el ministerio de Salud de Gaza, el número de víctimas palestinas ha superado los 65 mil muertos, mientras las tropas y tanques israelíes avanzan en la ciudad y los residentes intentan huir de las zonas devastadas.

Bombardeos alcanzan hospitales y servicios críticos

En los recientes ataques, al menos 83 palestinos murieron, incluyendo víctimas en el hospital infantil Abdelaziz al Rantisi, el único nosocomio que brindaba servicios de oncología, diálisis y atención a enfermedades respiratorias y digestivas.

El ministro de Salud gazatí indicó que la mitad de los 80 pacientes del hospital logró huir, pero algunos, incluidos cuatro niños en cuidados intensivos y ocho bebés prematuros, permanecieron en el edificio durante el ataque.

Crisis humanitaria y desplazamiento masivo

La carretera costera hacia el sur de Gaza se encuentra congestionada por familias que intentan escapar de la violencia. Israel anunció una ruta de paso temporal de 48 horas para permitir el desplazamiento hacia el sur, aunque muchos palestinos dudan en usarla debido a los peligros del camino, falta de alimentos y temor al desplazamiento permanente.

La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina reportó que los ataques dañaron redes telefónicas e Internet, dificultando la comunicación y la difusión de alertas a la población.

Número de desplazados y condiciones en Gaza

Se estima que de un millón de habitantes en la ciudad de Gaza y sus alrededores, entre 238 mil y 350 mil personas se han desplazado hacia el sur en el último mes, según cálculos de la ONU y del ejército israelí. La escasez de alimentos y suministros básicos genera una crisis humanitaria grave, con riesgo de hambruna en el norte de la franja.

Leer más: Brecha salarial en México 2025: Consecuencias para trabajadores y empresas

Críticas internas a la ofensiva israelí

Por otro lado, funcionarios de seguridad israelíes, incluidos altos mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), han cuestionado la eficacia y el costo humano de la ofensiva. Las estimaciones de inteligencia indican que los milicianos de Hamas y la Yihad Islámica que aún combaten representan solo una fracción de sus fuerzas, utilizando tácticas de guerrilla que complican la operación militar.

Algunos analistas señalan que los motivos de la ofensiva podrían ser políticos, buscando mantener a Israel en un estado de guerra y presionar a los palestinos a abandonar Gaza.

Declaraciones de líderes y repercusiones internacionales

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió la ofensiva alegando el derecho de Israel a actuar contra terroristas, mientras que figuras como Bezalel Smotrich sugirieron planes de reconstrucción y división del enclave tras la guerra.

Médicos Sin Fronteras confirmó la muerte de su decimotercer trabajador humanitario, Husein Alnayar, durante los ataques, lo que subraya el riesgo para los equipos de ayuda en la zona.

En Tel Aviv, manifestantes han exigido un alto al fuego y la liberación de los rehenes, evidenciando la tensión interna y la presión social sobre el gobierno israelí.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.