La presidenta Claudia Sheinbaum pide investigar amparos presentados a nombre de los hijos de AMLO, luego de que Andrés Manuel López Beltrán desmintiera haberlos tramitado. La mandataria señaló desde Palacio Nacional que se trata de una posible campaña de calumnias contra la familia del expresidente y el movimiento de la Cuarta Transformación.
¿Cómo ocurrió el escándalo de los amparos a nombre de los hijos de AMLO?
Los amparos a nombre de los hijos de AMLO fueron presentados en juzgados de la Ciudad de México, Tabasco y Zacatecas. Estos buscaban protección contra posibles órdenes de aprehensión o actos de incomunicación. Sin embargo, los documentos carecían de las firmas de los promoventes. Dichos detalles generaron dudas sobre su autenticidad.
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, negó haber solicitado los amparos y calificó la situación como un “montaje”. Tanto él como su hermano Gonzalo López Beltrán aseguraron desconocer los recursos legales presentados en su nombre. Asimismo, los abogados involucrados, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y Eribel Mejía Barrios, desmintieron su participación y señalaron que sus identidades fueron usurpadas.

LEE TAMBIÉN: Nuevo álbum de Madonna en 2026: Todo sobre el disco dance y su relanzamiento con Warner
Sheinbaum denuncia campaña de calumnias
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó los hechos como parte de una “campaña de calumnias” diseñada para desacreditar al expresidente. La presidenta enfatizó la necesidad de esclarecer cómo se presentaron los amparos y quién estuvo detrás de ellos.
“La rápida difusión de estos amparos en medios de comunicación sugiere una estrategia para dañar la imagen del expresidente y su movimiento político”, afirmó Sheinbaum.
Subrayó la importancia de una investigación exhaustiva que determine la veracidad de los documentos y a los responsables de su tramitación.
Investigación y seguimiento judicial ante supuestos amparos de los hijos de AMLO
Las autoridades judiciales ya analizan el caso para determinar las posibles motivaciones políticas detrás. El llamado de la presidenta Sheinbaum busca garantizar que se esclarezca la situación y que no se utilicen instrumentos legales de manera indebida para afectar la reputación de terceros.
La situación ha generado debate sobre la manipulación de procesos legales con fines políticos y sobre la protección de la familia del expresidente en el marco de la legislación mexicana.