El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, habló sobre el caso de corrupción en la Marina relacionado con el contrabando de combustible que involucró a elementos de la institución. “Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido absolutamente imperdonable callarlo”, afirmó, afirmo mientras habló de la necesidad de actuar con transparencia.
Acciones contra la corrupción en la Marina de México
El secretario Morales calificó los hechos como “el fin determinante del mal” dentro de la Marina. Subrayó que, duela lo que duela, era indispensable enfrentar la situación con honestidad y poner a quienes no respetaron los códigos de la institución a disposición de la justicia.
“Pusimos ante la ley, ante la consciencia y el escrutinio de los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y dañar al pueblo”, enfatizó.
Además, Morales destacó que la propia Marina asumió la responsabilidad de combatir la corrupción y la impunidad, asegurando que jamás se consideró el disimulo como opción. “La verdad nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”, señaló, resaltando que estas acciones fortalecen la institución y consolidan un compromiso con la legalidad para todos.
Compromiso con la legalidad y transformación de México
El secretario reconoció los riesgos que implica actuar con firmeza en el caso de corrupción en la Marina, pero afirmó que estas medidas son necesarias.
“Desde la Secretaría de Marina Armada de México, hemos actuado con una sola brújula: la honestidad y la transparencia. Nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento”, puntualizó.
Más allá del caso de corrupción en la Marina, Morales también envió un mensaje a la ciudadanía tras los hechos que involucran a familiares del exsecretario Rafael Ojeda. Aseguró que la Marina sigue actuando bajo el Código de Honestidad y Justicia y reafirmando su compromiso con la ley y el honor institucional.
Finalmente, el secretario celebró la participación histórica de la presidenta de México en su primer desfile cívico-militar. Destacó que “por primera vez en la historia de la nación y de nuestras Fuerzas Armadas contamos con una Comandanta Suprema, una mujer, haciendo historia y avanzando en la transformación de México”.