Chile busca ampliar su presencia en Pixelatl Guadalajara 2025 con la participación de tres producciones en distintas competencias del festival, que se celebra del 9 al 13 de septiembre en la capital jalisciense. La delegación chilena llega respaldada por ProChile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Patrimonios, con el objetivo de abrir oportunidades de coproducción, distribución y alianzas en mercados clave de América Latina y Estados Unidos.

Competencia internacional y expansión de la industria
El país participará con Petra y el sol en la competencia oficial, La niña y el ciervo en Shortway y Mi terapeuta es una jirafa en Ideatoon. Estas propuestas reflejan la diversidad creativa de la animación chilena y buscan conectar con estudios, distribuidores y socios estratégicos en México, Brasil, Colombia y Argentina, además de reforzar la presencia en Estados Unidos, su principal destino de exportación audiovisual.
LEE TAMBIÉN: Trata de personas en México: Edomex y Quintana Roo lideran casos


La participación se da en un contexto de fuerte crecimiento del sector. Según cifras de ProChile, entre enero y septiembre de 2024 las exportaciones de animación alcanzaron 26,5 millones de dólares, lo que representó un aumento del 403% respecto al año anterior. En 2025 la tendencia continúa al alza, con un incremento adicional del 50 % en los servicios exportados. Para la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, esta presencia internacional fortalece la internacionalización del audiovisual chileno y consolida al sector como un motor de las industrias creativas.

Chile y su proyección en la animación latinoamericana
El festival Pixelatl se ha convertido en una plataforma estratégica para la animación chilena, al servir de punto de encuentro entre creadores, inversionistas y productores de la región. De acuerdo con Raúl Vilches, jefe de Economías Creativas de ProChile, la animación se ha posicionado como uno de los sectores de mayor crecimiento dentro de las exportaciones creativas, con un avance del 90 % en los últimos seis años.
Con historias que combinan innovación artística y narrativas contemporáneas, Chile reafirma su identidad en el panorama internacional de la animación. Su participación en Pixelatl 2025 representa una oportunidad para mostrar talento, consolidar la marca país en el sector audiovisual y generar negocios estratégicos de largo plazo.