México registra 24 suicidios diarios: La juventud, la más afectada

suicidio México suicidio México

Cada día, 24 personas en México pierden la vida por suicidio. La población más joven concentra la mayor parte de los casos, lo que convierte a este fenómeno en una problemática urgente para la salud pública.

Jóvenes en riesgo

Entre niños, adolescentes y adultos menores de 35 años, el suicidio se encuentra entre las principales causas de muerte:

  • Adolescientes de 15 a 24 años: tercera causa de muerte.
  • Niños de 10 a 14 años: cuarta causa de muerte.
  • Adultos de 25 a 34 años: quinta causa de muerte.

Estas cifras muestran la importancia de fortalecer la prevención y los programas de salud mental desde edades tempranas, incluyendo escuelas, familias y comunidades.

Tendencia creciente

Durante 2024, México registró 8,856 suicidios, con una tasa de 6.8 por cada 100,000 habitantes. Esto representa un aumento frente al año anterior y confirma una tendencia al alza en la última década.

Los especialistas atribuyen este crecimiento a:

  • Mayor prevalencia de problemas de salud mental, como depresión y ansiedad.
  • Mayor visibilidad del tema y reducción de estigmas.
suicidio México

Diferencias entre hombres y mujeres

El suicidio afecta de manera distinta a cada género:

  • Hombres: tasa de 11.2 por cada 100,000, con mayor frecuencia de casos consumados.
  • Mujeres: tasa de 2.6 por cada 100,000, aunque los intentos de suicidio son más comunes.

Estas diferencias muestran la necesidad de políticas de prevención con enfoque de género, capaces de atender las necesidades específicas de cada grupo.

Acciones y prevención

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, cada 10 de septiembre, busca sensibilizar a la población y fortalecer la prevención. Expertos destacan tres prioridades:

  • Informar y educar sobre salud mental para eliminar estigmas.
  • Garantizar acceso a tratamientos profesionales.
  • Impulsar programas de prevención en escuelas y comunidades.

Líneas de ayuda

Si tú o alguien cercano atraviesa una crisis emocional, es posible pedir apoyo en:

  • Línea de la Vida: 800 911 2000
  • Orientación Médica Telefónica del IMSS: 800 222 2668 (opción 4)
  • Locatel: *311 o 55 5658 1111
  • Núcleos Urbanos de Bienestar Emocional (NUBE): con atención en línea

El suicidio es un problema que impacta familias y comunidades. Hablar de salud mental, ofrecer apoyo y fortalecer la prevención son pasos fundamentales para reducir esta tragedia en México.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.