La evacuación de 3 mil personas en Nanacamilpa, Tlaxcala, ocurrió este viernes 12 de septiembre tras detectarse una fuga de gas en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), presuntamente provocada por una toma clandestina. Las comunidades afectadas fueron San Felipe Hidalgo y Tepuente, cuyos habitantes fueron trasladados al auditorio municipal para garantizar su seguridad mientras se controlaba el incidente.
El operativo fue coordinado por autoridades estatales, federales y municipales, incluyendo la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Coordinación Estatal de Protección Civil y personal de Salud. La intervención rápida permitió cerrar las válvulas del ducto y comenzar con los protocolos de sellado y reparación del sistema.

Toma clandestina en ducto de Pemex
De acuerdo con los reportes oficiales, la fuga se detectó en un ducto de 24 pulgadas ubicado en una zona boscosa de la comunidad de Domingo Arenas, a aproximadamente 600 metros de la vivienda más cercana. Personal de vigilancia de Pemex alertó sobre el fuerte olor a gas y la presencia de una nube de gran dimensión. La toma clandestina fue adaptada ilegalmente, presuntamente por “huachigaseros”, lo que provocó el riesgo que motivó la evacuación inmediata.
Las autoridades aseguraron que, hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas ni daños mayores a la propiedad. El C5 de Tlaxcala continúa monitoreando la zona, mientras que los trabajos de resguardo y revisión podrían durar entre tres y cuatro horas hasta descartar cualquier riesgo adicional.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum presenta Paquete Económico 2026

Medidas de seguridad y prevención
El Gobierno de Tlaxcala reiteró la importancia de mantener la distancia de la población respecto al área afectada y de seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia. Este incidente subraya la peligrosidad de las tomas clandestinas en ductos de hidrocarburos y la necesidad de actuar con rapidez ante situaciones de riesgo para proteger a las comunidades.
El operativo en Nanacamilpa refleja la coordinación efectiva entre autoridades y Pemex, demostrando que la prevención y la acción inmediata son fundamentales para evitar accidentes mayores ante fugas de gas.