Los museos de arte más importantes de México, el Museo Nacional de Arte (Munal) y el del Palacio de Bellas Artes, continúan cerrados. Esto luego de una falta de acuerdos entre las autoridades y el sindicato.
A pesar de los acercamientos del 9 de septiembre, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) no logró un acuerdo con las secciones sindicales. Estos trabajadores mantienen cerrados diversos museos y centros de trabajo en denuncia de falta de equipo y herramientas de trabajo.
TAMBIÉN LEE: El Presupuesto 2026 asfixia a la Cultura con reducción del 13%
La acción provocó una suspensión de actividades en importantes recintos culturales del país en medio de una época esencial para la atracción de turistas.
El Munal y el Palacio de Bellas Artes siguen cerrados
Entre los espacios afectados se encuentran los dos antes mencionados, así como el Museo de Arte Moderno, el Museo Nacional de la Estampa y varios teatros del Centro Cultural del Bosque. El cierre también afectó a:
- Museo Mural Diego Rivera
- Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
- Museo Nacional de San Carlos
- Ex Teresa Arte Actual
- Laboratorio Arte Alameda
- Oficinas administrativas de la Torre Prisma y el CENCROPAM
TAMBIÉN LEE: El Seminario de Cultura Mexicana fortalece su diálogo con América Latina
La razón por la que museos como el Munal y el Palacio de Bellas Artes están cerrados es por la demanda sindical de entrega de tarjetas electrónicas para la compra directa de ropa de trabajo. A pesar de su exigencia, el Inbal defiende que es una prestación que no está contemplada en la normatividad vigente.
El instituto señaló que las prendas de trabajo proporcionadas cumplen con estándares de calidad, seguridad y comodidad. Apeló a la sensibilidad de las secciones sindicales para garantizar el acceso del personal encargado de la conservación y resguardo del patrimonio artístico.
El cierre de recintos como el Palacio de Bellas Artes y el Munal no solo impacta a los visitantes y la comunidad artística. También a trabajadores y a la vida cultural de la capital.
El instituto expresó su expectativa de que el conflicto pueda resolverse pronto, con el fin de restablecer las actividades culturales y asegurar el acceso del público a los recintos afectados.