El Paquete Económico 2026 será entregado este 8 de septiembre al Congreso de la Unión por la Secretaría de Hacienda a las 20:00 horas. La propuesta, primera del gobierno de Claudia Sheinbaum, definirá la política fiscal del país sin aplicar una reforma tributaria, pero con medidas para reforzar ingresos, dar un último respaldo a Pemex y ampliar la inversión en ciencia.
En conferencia matutina, la presidenta adelantó que su plan busca equilibrar gasto social, finanzas públicas y señales de estabilidad para el sector privado. El Congreso tendrá la tarea de discutir y aprobar el documento en los plazos establecidos por ley.

Pemex, ciencia y nuevas medidas fiscales
Uno de los puntos más destacados es el apoyo extraordinario a Pemex, que enfrenta vencimientos de deuda elevados en los próximos dos años. Sheinbaum dejó claro que esta será la última vez que la petrolera reciba un rescate de recursos federales.

Al mismo tiempo, se plantea un aumento en el presupuesto para ciencia y tecnología, con el fin de fortalecer proyectos nacionales estratégicos. También se contempla la regulación de autos importados y cambios fiscales que impiden a los bancos deducir sus aportaciones al IPAB.
Aunque no habrá nuevos impuestos, Hacienda pondrá en marcha un plan más estricto contra la evasión, con énfasis en el combate a las factureras. La estrategia busca obtener ingresos adicionales sin modificar el ISR.
LEE TAMBIÉN: Ecatepec impone Récord Guinness mundial con 148 mil voluntarios en limpieza
Continuidad social y proceso legislativo
La propuesta blinda recursos para programas sociales como la Pensión del Bienestar, Mujeres Bienestar y la Beca Rita Cetina. Además, se asegura financiamiento para proyectos ferroviarios de gran escala.

El Congreso deberá aprobar la Ley de Ingresos antes del 31 de octubre y el Presupuesto de Egresos a más tardar el 15 de noviembre. Posteriormente, ambos documentos se publicarán en el Diario Oficial de la Federación.
Con mayoría legislativa de Morena y sus aliados, se prevé un proceso sin obstáculos. El Paquete Económico 2026 se convierte así en el punto de partida de la política financiera de Sheinbaum: estabilidad tributaria, blindaje social y una apuesta clara por la ciencia y la eficiencia recaudatoria.