El peronismo opositor logró una contundente victoria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, donde concentra el 37% del padrón nacional. Con el 87% de las mesas escrutadas, las listas de Fuerza Patria alcanzaban un 46.96% de los votos, frente al 33.86% de La Libertad Avanza, partido del presidente Javier Milei.
La diferencia de 13 puntos porcentuales marca un duro revés para el gobierno, especialmente en las estratégicas secciones electorales primera y tercera, donde sufragan más de 9.4 millones de bonaerenses.
Cristina Fernández reaparece y envía mensaje a Milei
Mientras se conocían los resultados, en el domicilio donde cumple prisión domiciliaria la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, simpatizantes comenzaron a reunirse para celebrar el triunfo peronista.
La exmandataria publicó en su cuenta de X un mensaje dirigido a Milei: “Salir de la burbuja y atender las demandas sociales”. Sus palabras reavivaron el simbolismo político del kirchnerismo en el distrito más influyente del país.
Leer más: OMS: Más de mil millones de personas en el mundo padecen trastornos mentales
Axel Kicillof se perfila como candidato presidencial 2027
El gobernador bonaerense Axel Kicillof emerge como uno de los grandes ganadores de la jornada. La victoria fortalece su liderazgo dentro del peronismo y lo posiciona como posible candidato presidencial hacia 2027.
Su decisión de desdoblar las elecciones de las nacionales fue criticada por sectores internos, pero los resultados parecen darle la razón, consolidando su figura dentro de un movimiento que busca nuevo liderazgo tras la división de los últimos años.
Un duro golpe político y económico para Javier Milei
El resultado electoral llega en medio de una crisis económica y política. El plan de ajuste conocido como “la motosierra”, que incluyó recortes a subsidios, despidos en el sector público y congelamiento de salarios, logró contener la inflación, pero provocó caída del consumo, cierre de fábricas y aumento del desempleo (7.9% en el primer trimestre).
A esto se suman escándalos por presunta corrupción, como la promoción de la criptomoneda $LIBRA y denuncias por supuestos sobornos en la compra de medicamentos. Milei ha rechazado todas las acusaciones, señalando al kirchnerismo como responsable de una “operación política”.
El Congreso y el dólar, más problemas para el oficialismo
En el Congreso, el oficialismo minoritario sufrió una serie de derrotas, incluida la histórica decisión del Senado de rechazar un veto presidencial por primera vez en 22 años, debilitando aún más la capacidad de negociación de Milei.
La incertidumbre financiera también se reflejó en el mercado: el gobierno intervino en el mercado de cambios para frenar la escalada del dólar, mientras las acciones argentinas se desplomaron y el riesgo país se disparó, aumentando la presión sobre la Casa Rosada tras la derrota electoral.