La historia de las Poquianchis: las hermanas asesinas que marcaron a México

La historia de las Pochianchis La historia de las Pochianchis
Las Poquianchis fueron un grupo criminal que engañaba y prostituía a las mujeres jóvenes de Guanajuato Imagen: Netflix

La historia de las “Poquianchis” se convirtió en un caso emblemático de crimen en México entre la década de los años 40 a 60. Las tres hermanas, María del Rosario, María de Jesús y María Luisa Hernández, fueron responsables de la muerte de decenas de mujeres jóvenes, lo que generó uno de los episodios más notorios de violencia contra la mujer en el país.

A continuación te compartimos la historia de este grupo criminal.

¿Quiénes fueron las Poquianchis, asesinas seriales de México?

Modus operandi

La historia de las Poquianchis se centra en su versatilidad criminal. Estas hermanas se dedicaban a prostituir mujeres engañándolas con falsas ofertas de trabajo o alojamiento. Tras ser explotadas sexualmente, las víctimas eran asesinadas y, en algunos casos, sus cuerpos comercializados.

Se estima que entre 90 y 150 mujeres fueron asesinadas bajo estos engaños, aunque las cifras exactas nunca se confirmaron debido a la dificultad para identificar los cuerpos.

La historia de las Poquianchis ¿Cómo las descubrieron y arrestaron?

Las actividades criminales de las Poquianchis fueron descubiertas tras una serie de reportes de desapariciones en la región de San Felipe. Una investigación policial permitió vincular a las hermanas con los crímenes, y fueron arrestadas y condenadas a largas penas de prisión.

Este caso evidenció la vulnerabilidad de mujeres jóvenes ante la explotación, así como la necesidad de mecanismos de protección más efectivos en Guanajuato y México.

Legado y relevancia histórica de las Poquianchis

La historia de las Poquianchis permanece en la memoria colectiva como un ejemplo de crimen organizado a pequeña escala y violencia extrema contra la mujer. Ha sido objeto de libros, documentales y estudios criminológicos, sirviendo como advertencia sobre los riesgos de la explotación y la importancia de políticas públicas de prevención. Además, resalta la necesidad de garantizar justicia y seguridad para evitar que crímenes similares vuelvan a ocurrir.

El legado de estas hermanas refleja un capítulo oscuro de la historia criminal de México y subraya la importancia de la vigilancia social, la educación y la protección a la población vulnerable para prevenir futuros delitos de esta naturaleza.

Este 2025 la plataforma de streaming Netflix tiene planeado el lanzamiento de la nueva serie sobre el caso.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.