El estreno de “Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar” en Netflix el 29 de agosto ha generado un intenso debate en Estados Unidos y otros países. El documental revive la historia de Lauryn Licari y Owen McKenny, dos adolescentes de Beal City, Michigan, que enfrentaron durante casi dos años un hostigamiento digital devastador.
Más allá de la intriga, la producción plantea preguntas sobre los límites de la confianza, la fragilidad de la vida comunitaria y el papel de las autoridades frente a un delito que deja profundas cicatrices.

Un relato sobre ciberacoso escolar que impactó a todo un pueblo
La trama inicia en octubre de 2020, cuando Lauryn y Owen comenzaron a recibir mensajes desde un número desconocido. Pronto se convirtió en una persecución diaria con entre 40 y 50 mensajes cargados de amenazas y difamaciones. Los textos solo minaban la relación de la pareja y afectaban su estabilidad emocional y la convivencia en Beal City.
El uso de aplicaciones que generaban números aleatorios complicó la investigación policial, mientras que la sospecha crecía entre los círculos cercanos de los jóvenes. La presión psicológica llevó a Owen a proponer una separación temporal, en un intento desesperado por detener la situación.
El desenlace inesperado. ¡Alerta spoilers!
El punto de quiebre del documental llega con la revelación de la identidad de la acosadora: Kendra Licari, madre de Lauryn. El hallazgo sorprendió a la comunidad y al país entero. El rastreo del FBI vinculó los números de origen con la dirección IP de su domicilio.
En diciembre de 2022, Kendra fue arrestada y aceptó su culpabilidad en dos cargos de acoso a menores. La sentencia estableció entre 19 meses y cinco años de prisión, aunque en agosto de 2024 obtuvo libertad condicional.
Lee también: ¿A que hora y que día se estrena la segunda temporada de Merlina 2 en Netflix?
La mujer explicó su conducta como un intento de controlar a su hija, influenciada por un trauma personal de su adolescencia. Una confesión que, lejos de justificarla, dejó al descubierto cómo el ciberacoso escolar puede surgir incluso dentro del hogar.
Más allá del caso: empleo narrativo para generar conciencia
Con el estreno de “Número desconocido: Un escándalo de ciberacoso escolar”, la plataforma de streaming reconstruye los hechos para generar conciencia sobre el ciberacoso escolar. El caso de Lauryn Licari y Owen McKenny demuestra que el acoso digital trasciende la pantalla y afecta la vida real de víctimas, familias y comunidades enteras.