El nombre de Rosa Barrancos López ha causado indignación en el Estado de México, luego de que se confirmara que ejercía como psiquiatra sin estudios ni cédula profesional. El caso salió a la luz gracias a víctimas, a la cuenta Charlatanes Médicos en la red social X y al creador de contenido Mr. Doctor, quien difundió documentos y testimonios que evidencian el fraude.
¿Quién es Rosa Barrancos López?
Durante años, Barrancos se presentó como especialista en psiquiatría, asegurando tener más de 25 años de experiencia y títulos en distintas ramas médicas. Sin embargo, investigaciones y denuncias revelaron que sus credenciales eran falsas y que en realidad no contaba con la cédula profesional necesaria para ejercer en México.
Las víctimas aseguran que su modo de operar incluía manipulación emocional, intimidación y venta ilegal de medicamentos controlados.

¿Cómo operaba la falsa psiquiatra en el Estado de México?
Rosa Barrancos construyó su red de pacientes principalmente en Facebook, donde ofrecía consultas como supuesta especialista en salud mental. Después, atendía a las personas en domicilios particulares de Cuautitlán Izcalli, sin contar con licencia sanitaria ni aviso de funcionamiento.
Durante sus consultas:
- Prescribía medicamentos controlados como clonazepam, Epival y Seroquel.
- Vendía directamente los fármacos, sin receta válida ni seguimiento clínico.
- Fotografiaba a mujeres bajo los efectos de la medicación.
- Usaba un número de cédula que en realidad pertenecía a una profesora de primaria.
- Justificaba las irregularidades diciendo que sus títulos estaban “en proceso de homologación”.
Denuncias y riesgos a la salud
Hasta ahora se han presentado al menos 14 denuncias formales en Cuautitlán Izcalli contra Rosa Barrancos López por usurpación de profesión, fraude y daños físicos y emocionales.
Testimonios de pacientes revelan que algunos llegaron a ingerir hasta cuatro pastillas de clonazepam al día, lo que representaba un grave riesgo para su vida.
Este caso recuerda al escándalo de Marilyn Cote, otra mujer que se hizo pasar por médica sin contar con estudios, generando una alerta sobre la proliferación de falsos especialistas en México.
Leer más: Sobriedad, bostezos y el arte del “jineteo”: Los tres protagonistas del Primer Informe de Sheinbaum
Situación legal de Rosa Barrancos López
A pesar de la gravedad de los señalamientos, hasta el momento Rosa Barrancos López no ha sido detenida. No se ha confirmado ninguna orden de aprehensión ni un proceso judicial en su contra.
Mientras tanto, la presión pública crece con la difusión de nuevas pruebas y testimonios de víctimas que aseguran haber sido estafadas y puestas en riesgo por la falsa psiquiatra.
¿Qué hacer para evitar caer con falsos médicos?
El caso de Rosa Barrancos López deja en evidencia la importancia de verificar la autenticidad de los médicos en México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Dirección General de Profesiones cuentan con un registro en línea para comprobar que una persona cuenta con cédula profesional válida.
Recomendaciones:
- Revisar la cédula profesional en el Registro Nacional de Profesionistas.
- Desconfiar de especialistas que solo ofrecen consultas en redes sociales.
- Evitar comprar medicamentos controlados sin receta médica autorizada.
- Denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades de salud.