El Buen Fin 2025: CONCANACO reconoce la participación de Oxxo y Walmart

Buen fin 2025 Buen fin 2025
Concanaco reconoce a Oxxo y Waltmart rumbo al Buen Fin 2025 Imagen: Concanaco Servytur

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) reconoció la participación de empresas como Oxxo y Walmart en El Buen Fin 2025. Destacó su compromiso con políticas que benefician directamente a las familias mexicanas y fortalecen el consumo interno.

Este reconocimiento reafirma la colaboración entre el sector privado y las autoridades, consolidando a El Buen Fin 2025 como un motor clave para la economía nacional.

El Buen Fin 2025: Crecimiento económico y participación empresarial

El Buen Fin, iniciativa que nació en el sector privado, celebrará su décima quinta edición del 13 al 17 de noviembre. La estrategia se coordina con la Secretaría de Economía, autoridades federales, sector bancario y líderes empresariales, con el objetivo de incentivar la actividad comercial en todo el país.

LEE TAMBIÉN: CONCANACO celebra el aumento del 7.4% de turistas internacionales en México en 2024

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que “El Buen Fin es un ejemplo del trabajo conjunto entre gobierno y sector privado. Reconocemos a empresas como Oxxo y Walmart, que con su participación reafirman la confianza en este programa que beneficia a millones de familias y negocios familiares en México”.

Impacto en ventas y comercio digital en el El Buen Fin

La edición 2024 registró ventas por 172.9 mil millones de pesos, un crecimiento del 16% respecto al año anterior. Participaron cerca de 190 mil empresas familiares, prestadores de servicios y comercios locales, de los cuales 75% ofrecieron promociones y descuentos que fortalecieron el consumo interno. Estas acciones generaron un incremento del 55% en la afluencia de turistas a diversas localidades del país.

Para 2025, se espera que la derrama económica supere la del año anterior, impulsada por la digitalización del comercio, la participación de más giros empresariales y la confianza creciente de los consumidores. Datos de CONCANACO SERVYTUR indican que 20% de las empresas familiares aumentó sus ventas, el e-commerce creció 25.6%, 72.2% de las empresas realizó ventas físicas, 27.8% combinó ventas en línea y físicas, y 53% promocionó sus productos mediante redes sociales. Además, 36.1% de los consumidores utilizó tarjetas de crédito o débito para sus pagos.

Consolidación de El Buen Fin 2025 como motor económico

A lo largo de sus quince años de historia, El Buen Fin 2025 se ha consolidado como una de las iniciativas más relevantes para la economía mexicana. La coordinación entre gobierno, sector privado y sociedad ha generado resultados tangibles en el bienestar de millones de familias. Este programa estratégico busca potenciar el consumo, apoyar a las empresas locales y fortalecer la economía del país mediante acciones conjuntas de todos los actores del sector productivo.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.