Artículo 19 denuncia aumento del acoso judicial contra periodistas en México

Artículo 19 anuncia aumento del acoso judicial contra periodistas Artículo 19 anuncia aumento del acoso judicial contra periodistas
Foto: Freepik

La organización Artículo 19 compartió los resultados de su reporte sobre el acoso judicial contra periodistas en México. Denunció que en los primeros siete meses del 2025 se superó la cifra total que se presentaron en años anteriores.

Desde el 2016 es que denunció las presiones que se ejercen para coartar la libertad de expresión. Sin embargo, en los últimos siete meses “se ha superado el número de víctimas registradas en cualquier año anterior.

TAMBIÉN LEE: Gobierno federal niega censura a través de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones

“La violencia contra la prensa ya no se limita a agresiones físicas o amenazas: ahora se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales”, alertó.

Artículo 19 denuncia acoso judicial a periodistas en México

La investigación acusó que tan solo en lo que va del 2025 se han registrado 51 casos de este tipo contra periodistas. Se trata de la cifra más alta en los últimos 10 años. Incluso supera los datos del 2023, cuando en 12 meses hubo en total 40 casos.

De acuerdo con el reporte, bajo la Cuarta Transformación, primero con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se aumentaron el número de casos. En todos sus años de gobierno se registraron al menos 21 casos; en los primeros meses de Claudia Sheinbaum se dispararon los números.

TAMBIÉN LEE: Fallece el periodista cultural Huemanzin Rodríguez

Los estados que más concentran los casos son Veracruz (10) y la CDMX (9). Les siguen Jalisco (6), Campeche, Oaxaca y Puebla (cada uno con 3 casos).

La organización alertó que varias personalidades recurren a la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género para inhibir el debate público. Advirtió que incluso se llegaron a eliminar publicaciones críticas o incómodas para personas en el poder.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.