La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó este lunes 25 de agosto que el gobierno mexicano no reconoce ningún acuerdo entre autoridades de Estados Unidos e Ismael ‘El Mayo’ Zambada. La mandataria pidió que cualquier información que el narcotraficante revele en su audiencia en Nueva York se respalde con pruebas verificables. Además, que se maneje dentro de los procedimientos legales correspondientes.
Audiencia crucial en Nueva York
Hoy se desarrolla una audiencia federal en Estados Unidos donde Zambada se declarará culpable. Las autoridades estadounidenses confirmaron que no solicitarán la pena de muerte para el líder del Cártel de Sinaloa.
Ante este escenario, Sheinbaum descartó cualquier tipo de nerviosismo dentro de su administración. Subrayó que los temas relacionados con México solo tendrán validez si se presentan ante la Fiscalía General de la República (FGR) con la documentación necesaria.

México sin información adicional sobre la detención de El Mayo Zambada
La presidenta indicó que ni su gobierno, ni la FGR, ni las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Relaciones Exteriores (SRE) han recibido nuevos datos sobre la detención de “El Mayo” hace más de un año en Texas, cuando fue capturado al aterrizar desde México.
Por ello, instó a la ciudadanía a mantener la calma y esperar los resultados de la audiencia antes de sacar conclusiones o difundir rumores.
Con esta postura, México mantiene una estrategia de prudencia: cualquier declaración que involucre al país deberá ser probada y procesada por las autoridades competentes. La audiencia de este lunes representa un momento decisivo para el futuro judicial de uno de los narcotraficantes más buscados del mundo y para la manera en que se maneja la cooperación internacional en materia de justicia.