La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) celebró que México aseguró su posición como segundo destino más visitado de América en 2024, solo superado por Estados Unidos, según ONU Turismo. La llegada de 45 millones de turistas internacionales refleja la diversidad y riqueza del país, desde sus playas y pueblos mágicos hasta su gastronomía y tradiciones culturales.

Turismo que genera oportunidades reales
CONCANACO SERVYTUR subraya que los beneficios del turismo van más allá de la derrama económica. Cada visitante contribuye a la inversión en empresas familiares, empleo local y desarrollo regional. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la política turística promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promueve un turismo inclusivo y sustentable, donde comunidades de todo el país puedan participar y prosperar.
En 2024, México recibió 86.4 millones de visitantes internacionales, con un gasto promedio de 1,167 dólares por turista aéreo, cifra superior a 2019. El turismo de cruceros también creció: 5.7 millones de pasajeros arribaron en el primer semestre de 2025, casi un 10% más que en 2024, mostrando la recuperación sostenida y el dinamismo del sector.

Crecimiento económico por turistas y compromiso de CONCANACO
Los ingresos por turismo internacional alcanzaron 18,680.8 millones de dólares, mientras que la derrama económica de los excursionistas fue de 484.2 millones, un incremento constante frente al año anterior. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, destacó que estos resultados demuestran cómo el turismo fortalece la economía familiar y genera bienestar para millones de mexicanos.
La confederación reafirmó su compromiso de trabajar con autoridades y comunidades para garantizar que los beneficios del turismo lleguen a todo el país, colocando a México como un destino atractivo y generador de oportunidades.
