Rutilio Escandón supervisa a mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz

rutilio escandón alligator alcatraz rutilio escandón alligator alcatraz
Foto: X / Rutilio Escandón

Rutilio Escandón, cónsul de México en Miami, visitó los centros de detención Alligator Alcatraz y Everglades para supervisar personalmente la situación de los connacionales bajo custodia. En Alligator Alcatraz, Escandón constató que 78 mexicanos se encuentran en condiciones estables y recibiendo atención adecuada.

Durante su recorrido, se reunió con varios detenidos, escuchó sus necesidades y se aseguró de que se respeten sus derechos humanos, transmitiendo tranquilidad a sus familias. En el centro de Everglades, entrevistó a 14 connacionales, quienes también recibieron seguimiento y acompañamiento consular.

Apoyo y defensa de los migrantes en Alligator Alcatraz

El exgobernador de Chiapas enfatizó que resulta injusto encarcelar a mexicanos que llegan a Estados Unidos en busca de trabajo.

“Personas que contribuyen con su esfuerzo y sus impuestos deberían ser reconocidas, no detenidas”, afirmó Escandón.

Además, defendió la reputación del centro Alligator Alcatraz, señalando que los familiares pueden estar tranquilos porque los connacionales no son delincuentes y se encuentran en buen resguardo.

Juan Sabines, cónsul de México en Orlando, visitó el centro de detención de Baker y el Deportation Depot, acompañado de abogados que ofrecieron asistencia legal a quienes la solicitaron. Sabines destacó que el número de mexicanos detenidos disminuyó respecto a la semana anterior, ya que muchos fueron repatriados o se encuentran en ruta de retorno.

Explicó que alrededor del 90% de los connacionales optó por la salida voluntaria, aunque los trámites avanzan lentamente. La mayoría enfrenta detenciones por faltas menores de tránsito, recordando que ser migrante no constituye un delito.

Garantía de derechos y protección consular

Ambos cónsules subrayaron que la labor consular no se limita a la supervisión física de los centros de detención. De hecho, incluye garantizar asistencia legal, apoyo emocional y seguimiento constante de cada caso.

“Ninguna cárcel es digna ni adecuada para personas inocentes. Ser migrante NO es un delito”, recalcó Sabines, reforzando la postura de México de proteger a sus ciudadanos y asegurar que se respeten sus derechos en todo momento.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.