Vidulfo Rosales, reconocido abogado defensor de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, ha anunciado su renuncia como representante legal de las familias para incorporarse, según fuentes consultadas, como colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Desde la trágica desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, Rosales fungió como defensor legal de los familiares, consolidándose como una figura clave en la búsqueda de justicia y en la defensa de los derechos humanos en México.
Su salida del Centro Tlachinollan tras 24 años de lucha
En una carta dirigida a organizaciones sociales, Vidulfo Rosales también informó que dejó de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, institución en la que participó durante 24 años, y donde contribuyó en la defensa de comunidades indígenas y afromexicanas en la Montaña de Guerrero.
Rosales subraya que su retiro de la primera línea de la lucha social se da “con la frente en alto”, pero asegura que seguirá trabajando desde otras trincheras por los derechos humanos, la justicia y la dignidad de los pueblos originarios y afromexicanos.
“Mi compromiso con los pueblos indígenas, con las mujeres y hombres que luchan por mejores condiciones de vida sigue incólume. No puedo eludir mi deber de clase”, escribió el abogado en su carta.
Leer más: Leagues Cup 2025: La Liga MX se queda sin clubes para competir por el titulo tras eliminaciones
Colaboración con Hugo Aguilar en la SCJN
La incorporación de Rosales al equipo de Hugo Aguilar, próximo presidente de la SCJN, se dio a conocer después de que Aguilar compartiera en X una fotografía de la cuarta reunión de trabajo de los futuros ministros, donde aparece Vidulfo Rosales entre los asistentes.
Esta nueva etapa de Rosales se enfocará en la colaboración dentro del máximo tribunal del país, aunque afirma que seguirá defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables “desde el lugar que las circunstancias nos coloquen”.
Su legado en la defensa de los derechos humanos
Durante más de dos décadas, Vidulfo Rosales ha sido un referente en la defensa de derechos humanos en México, destacando en casos emblemáticos como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Su trabajo ha protegido los derechos de comunidades marginadas y ha mantenido visibilizada la lucha por la justicia frente a la impunidad.
En su carta final a Tlachinollan, Rosales asegura que su compromiso sigue firme:
“Desde otra trinchera continuaremos en la lucha por la justicia y por los derechos humanos”.