¿Una nueva excusa? Gobierno explica ‘percance’, no ‘descarrilamiento’, del Tren Maya

¿Una nueva excusa? Gobierno explica 'percance', no 'descarrilamiento', del Tren Maya ¿Una nueva excusa? Gobierno explica 'percance', no 'descarrilamiento', del Tren Maya
El director del proyecto ferroviario explicó que el Tren Maya sufrió un 'percance de vía' y no un 'descarrilamiento'. Foto: Captura

El Gobierno de México dijo que el Tren Maya no sufrió ayer un descarrilamiento, sino que tuvo un “percance de vía”. Fue el general Óscar David Lozano Ávila, director del proyecto ferroviario, quien dio las explicaciones en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Fue poco antes de las 14:00 horas de este martes cuando ocurrió el accidente en el tren 304, que se trasladaba de Cancún a Mérida. Esto fue al acceder a baja velocidad a los andenes de la estación. La logística provocó que hubiera un impacto con el tren 307. No se reportaron lesionados.

TAMBIÉN LEE: Se descarrilla vagón del Tren Maya en Izamal

Director del Tren Maya dice que fue un percance y no un descarrilamiento

El general comentó que una pieza colocada en la parte inferior de los trenes sufrió una especie de desprendimiento sobre las vías. Comentó que la operadora notó el desperfecto y procedió a las operaciones necesarias.

La autoridad dijo que la anomalía sigue en proceso de análisis y que “no debería haber pasado”.

“Eso es un percance, no es un descarrilamiento, porque solamente es un bogie del coche que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado, entonces por eso es que se ve inclinado”, comentó.

Óscar David Lozano dijo que con el percance del Tren Maya se abrirá una investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y que el objetivo es que todos los trenes ofrezcan un servicio sin incidencias.

TAMBIÉN LEE: México enfrenta un aumento récord de ciberataques

“Nosotros fallamos ya dos veces, pero no debemos de fallar en el futuro, tenemos que alcanzar el cero incidencias, y eso nos va a ayudar la certificación de calidad”, comentó.

Hace unas semanas se indicó que el proyecto provocó pérdidas al Gobierno de México desde su inauguración, además que su modelo de negocio actual es insuficiente. En un inicio se propuso que fuera solo transporte de pasajeros, pero las cifras revelaron la necesidad de convertirlo también en transporte de carga para sanear las finanzas.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.