Efecto Taylor Swift: La cantante tiñe al mundo de naranja con ‘The Life of a Showgirl’

Efecto Taylor Swift: La cantante tiñe al mundo de naranja con 'The Life of a Showgirl' Efecto Taylor Swift: La cantante tiñe al mundo de naranja con 'The Life of a Showgirl'
El efecto Taylor Swift ocurrió una vez más con el anuncio de su nuevo disco 'The Life of a Showgirl', que ahora tiñó al mundo de naranja. Foto: Especial

El mundo fue testigo del efecto Taylor Swift con el anuncio del nuevo disco de la cantante estadounidense: The Life of a Showgirl. En apenas un par de segundos fue que se viralizó la noticia y el marketing en todo el planeta reaccionó. La respuesta fue inmediata: todo se tiñó color naranja.

Este material discográfico cobra relevancia no solo por ser el doceavo de la intérprete de Shake it off y All too well. También porque marca el inicio de una nueva era en su música y su vida personal, estando al lado de Travis Kelce.

TAMBIÉN LEE: Taylor Swift anuncia su nuevo disco: ‘The Life of a Showgirl’

Uno de los puntos más importantes es porque se trata de su primer álbum tras la recuperación de los derechos de todos sus masters. Gracias a esto ya no solo es una de las estrellas más importantes de nuestra era, también es una de las más exitosas en la industria musical a nivel histórico.

Taylor Swift debuta en los podcast con su nuevo disco 'The Life of a Showgirl'
Foto: Instagram

¿Qué es el efecto Taylor Swift y por qué lo causó su nuevo disco The Life of a Showgirl?

Este concepto es una expresión usada en medios de comunicación, economía y política para describir el impacto de la cantante en distintos ámbitos más allá de la música. Lo que es un punto de partida gracias a sus canciones, se expande gracias a su influencia cultural, social y económica.

TAMBIÉN LEE: Taylor Swift debuta en los podcast con su nuevo disco ‘The Life of a Showgirl’

Uno de los puntos más importantes en que se comenzó a analizar esta tendencia fue a partir de The Eras Tour, la gira más taquillera en la historia de la humanidad. Fue en ese momento cuando surgió el término Swiftonomics, en referencia al impacto económico por sus presentaciones.

Cada ciudad donde presentó su gira vio aumentos en la ocupación hotelera, el turismo, el consumo en restaurantes y comercios. Por ejemplo, en EE.UU. se estimó que su tour generaría más de 4,600 millones de dólares en impacto económico. Fue ante ello que se reconoció la importancia del efecto Taylor Swift.

Pasa algo parecido en política y sociedad. Cuando la cantante hace un pronunciamiento, se disparan las inscripciones de votantes jóvenes. Además su presencia en eventos, desde conciertos hasta partidos de la NFL, logra récords de audiencia y cobertura mediática.

TAMBIÉN LEE: Trump vuelve al ataque: Defiende a Sydney Sweeney y arremete contra Taylor Swift

El efecto Taylor Swift gracias al anuncio de su nuevo disco, The Life of a Showgirl, que estará disponible a partir del 3 de octubre, fue inmediato y sumó a marcas estadounidenses y latinoaméricanas. Muestra de ello es que sumó a la tendencia a Walmart, Palmovile, Spotify, Duolingo, FEDEX, McLaren, McDonald’s y más.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.