Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó la salida de 39 embarques de hidrocarburos con destino a Cuba. El valor comercial de la operación superó los 16 mil millones de pesos. Se realizaron en apenas un mes, entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025,
La cifra resulta significativa si se compara con el total enviado en los dos años previos. De julio de 2023 a septiembre de 2024, registró envíos por aproximadamente 1,000 millones de dólares en hidrocarburos. Es decir, en un solo mes se despachó un monto casi equivalente al acumulado de 26 meses.
TAMBIÉN LEE: Carlos Treviño, exdirector de Pemex, es detenido en EE.UU. por caso Odebrecht
La plataforma de comercio exterior Veritrade reportó que los registros incluyen 10.2 millones de barriles de crudo y 132.5 millones de litros de productos refinados. Entre ellos se encuentran:
- Turbosina
- Aceite diésel
- Gasolina regular
Los envíos se realizaron a través de Gasolinas del Bienestar S.A. de C.V., una filial de Pemex creada específicamente para canalizar las exportaciones hacia Cuba.
TAMBIÉN LEE: ¿Quién le debe a quién? Los 700 mdd que Pemex no ha pagado a Carlos Slim
Los movimientos no se detuvieron en junio. Datos de seguimiento satelital revisados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) confirman que en julio de 2025 continuaron los cargamentos.
El pasado 11 de agosto, el buque petrolero Sandino, de bandera cubana, permanecía anclado frente a la terminal marítima de la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, en espera de carga. El mismo barco salió del puerto de La Habana el 27 de junio.
Según los registros, 38 de los 39 embarques realizados en 2025 tuvieron como punto de salida la aduana de Coatzacoalcos.
La información de envíos a Cuba se difundió en un contexto en el que Pemex reportó problemas de distribución en la CDMX y la zona conurbada. Si bien la ciudadanía dijo que era desabasto, se trató de problemas en las pipas. Varias de ellas estaban en manos de Sedena y pasaron recientemente a Pemex.