La Fórmula 1 sigue buscando la manera de hacer más atractivo su fin de semana de competencias. Desde que las carreras sprint fueron introducidas en 2021, su formato se ha modificado casi cada temporada, sin lograr una aceptación total entre los aficionados ni entre varios pilotos. Sin embargo, la organización insiste en mantenerlas e incluso en ampliar su presencia en el calendario.
El propio Stefano Domenicali, CEO de la F1, reveló en entrevista con The Race que no solo se estudia la posibilidad de aumentar la cantidad de grandes premios con sprint, sino también de implementar un nuevo formato que podría incluir la parrilla invertida, como ocurre en Fórmula 2 y Fórmula 3.
Más carreras sprint en el calendario de F1
Cuando se estrenaron en 2021, las carreras sprint se celebraban en apenas tres fines de semana. Pero a partir de 2023, el número aumentó a seis eventos, representando una cuarta parte del calendario.
Para Domenicali, esto aún es insuficiente:
“Creo que hay posibilidades de ampliar dos cosas que debemos discutir, tanto con los pilotos como con los equipos y, por supuesto, con la FIA”, señaló el directivo italiano.
El debate no se limitará al número de carreras, sino también a cómo deben estructurarse para que resulten más emocionantes y competitivas.
Leer más: Mundial 2026: Estalla polémica en México por los altos precios de los boletos para la justa mundialista
Parrilla invertida: La propuesta que divide opiniones
Uno de los principales problemas de las sprint actuales es que, con los monoplazas modernos, los rebases son escasos en circuitos donde es difícil adelantar. Al no permitir paradas en pits ni estrategias que cambien el desarrollo, muchos equipos y pilotos consideran estas carreras como una simple “práctica extra”.
Por ello, la F1 analiza la opción de la parrilla invertida, un formato donde los primeros clasificados arrancan al final y los últimos adelante, aumentando así las posibilidades de adelantamientos y el espectáculo.
Domenicali lo resumió de esta manera:
“Estamos abiertos a eso, porque creo que es lo correcto: escuchar a nuestros fans, intentar crear algo y no preocuparnos por cometer errores. Quien cree en no cometer errores no crea nada nuevo”.
¿El sprint será el futuro de la Fórmula 1?
El CEO de la categoría más importante del automovilismo dejó claro que el objetivo es que el sprint evolucione y se convierta en un elemento permanente de la F1:
“Creo que el Sprint, sea cual sea el formato adecuado, es necesario. Representará el futuro”.
Esto abre la puerta a un 2025 con más carreras sprint en la Fórmula 1, posibles pruebas de parrilla invertida y ajustes pensados para aumentar la emoción de cada fin de semana.