El 2 de agosto de 2027 será el día en que ocurrirá el eclipse solar más largo del siglo. Se trata de un fenómeno astronómico que una gran parte de la sociedad pensó que ocurriría este 2025; sin embargo confundieron la fecha.
Como no ocurrió el pasado martes, una gran parte de la sociedad comienza a pensar que ocurrirá este 13 de agosto de 2025. Sin embargo en este mes no se espera algún fenómeno astronómico de este tipo.
TAMBIÉN LEE: Feria del Elote en San Juan Ixtayopan ¡Todo lo que tienes que saber!
Entre los eventos celestes de este mes destacan la luna llena del pasado 11 de agosto, la lluvia de estrellas Perseidas, con pico entre el 7 y 8 de agosto, y a visibilidad de la Nebulosa Dumbbell.
Todo lo que sabemos del eclipse solar del 2 de agosto de 2027, el más largo del siglo
Dentro de casi dos años es que se vivirá uno de los fenómenos astronómicos inusuales. Esto luego que contará con una serie de características que lo convierten en un momento único. Además ofrecerá oportunidades para realizar diversos estudios para los expertos.
El eclipse solar del 2 de agosto de 2027 será el más largo del siglo dado que tendrá una duración de 6 minutos y 22 segundos. Esto representará una oportunidad para disfrutar del fenómeno natural y servir de continuación al eclipse que ocurrirá el 12 de agosto de 2026.
TAMBIÉN LEE: ¡Útiles bara, bara! Profeco lanza Feria “Regreso a Clases 2025” con descuentos de hasta 50%
Sin embargo este evento astronómico será visible en su totalidad en Europa, África y Asia, especialmente en España, Egipto y Arabia Saudita.
¿Hay un eclipse solar este 2025?
Este año sí cuenta con dos de estos fenómenos. El primero ocurrió el pasado 29 de marzo, pero a diferencia del que se espera el próximo año fue parcial. Fue visible en el hemisferio norte y cercano al Polo Norte, informó la NASA.
El segundo que se espera ocurrirá el 21 de septiembre y será visible en el Pacífico sur, el océano Austral y la Antártida, aunque también será de manera parcial, informó la UNAM.