Periodistas cumplen sentencia: Leen disculpa pública a gobernadora de Campeche

Periodistas cumplen sentencia: Leen disculpa pública a gobernadora de Campeche Periodistas cumplen sentencia: Leen disculpa pública a gobernadora de Campeche

Los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali, originarios de Campeche, cumplieron con la orden del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) y ofrecieron una disculpa pública a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román. La disculpa se realizó mediante videos independientes donde cada comunicador leyó un texto proporcionado para atender el fallo.

¿Por qué los periodistas tenían que disculparse con la gobernadora de Campeche?

La sentencia del TEEC fue emitida tras considerar que las expresiones realizadas por los periodistas en un programa difundido en Youtube y Facebook resultaron ofensivas, estereotipadas y constituyeron violencia política en razón de género, especialmente en la vertiente de violencia digital y mediática contra la mandataria estatal. Aunque los comunicadores apelaron la decisión ante instancias federales, ésta fue confirmada por la sala federal en Xalapa, obligándolos a acatar la medida.

En sus mensajes grabados, los periodistas expresaron: “En cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Campeche, se ofrece una disculpa a la Gobernadora Constitucional del Estado de Campeche porque las expresiones emitidas en un programa de Youtube y Facebook fueron ofensivas, estereotipadas y generaron violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática”.

Situación y medidas judiciales relacionadas con Sansores

Este caso se suma a otras medidas legales entorno a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Por ejemplo, el periodista Jorge González Valdez y el medio Tribuna Campeche enfrentan una orden judicial para abstenerse de referirse a Sansores, con un juez que incluso ordenó la supervisión de las redes sociales del periódico para censurar publicaciones relacionadas con ella. No cumplir con esta medida implica multas económicas para el medio.

Jorge González cuenta con más de 50 años en el periodismo y dirigió Tribuna Campeche por tres décadas. En declaraciones recientes, comentó que ejercer el periodismo en Campeche se volvió complicado dada la presión judicial y política.

Impacto en el periodismo local

El Tribunal Electoral y las instancias judiciales generaron controversia en Campeche por las sanciones y limitaciones impuestas a la prensa. Las medidas, aunque fundadas en presunta violencia política y de género, alimentan debate sobre la libertad de expresión y el ejercicio responsable del periodismo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Problema a la vista? BBVA asegura que las remesas en México caerían un 5.8 % a fin de 2025

La gobernadora Layda Sansores no ha emitido declaraciones públicas sobre las disculpas. Los periodistas tampoco retomaron el tema en sus comunicados posteriores.

Esta acción refleja el impacto creciente de la violencia política en razón de género que enfrentan servidores públicos y la respuesta judicial ante discursos que incitan al hostigamiento o estereotipos. Al mismo tiempo, reabre el debate sobre los límites y responsabilidades en el periodismo local.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.