La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle vuelve a estar en el centro del debate nacional. Reconocida por su perfil visible en la política mexicana, su gestión ha estado marcada por diversas controversias en las últimas semanas. Esto ha llevado a un reciente escrutinio, tanto mediático como ciudadano entre la comunidad política.
Escándalos Rocío Nahle: Declaraciones sobre el caso Irma Hernández
Uno de los mayores escándalos de la mandataria fue su declaración sobre la muerte de la taxista veracruzana Irma Hernández Cruz, presuntamente secuestrada por un grupo delictivo. Según la mandataria, el fallecimiento se debió a un paro cardiaco y no a una acción directa de sus captores.
Estas declaraciones generaron una fuerte reacción en redes sociales y medios, reabriendo el debate sobre la violencia de género, la impunidad y la falta de protección estatal para mujeres trabajadoras del transporte público en contextos de inseguridad y extorsión.

Antecedentes sobre escándalos con Rocío Nahle: el INE y los cuestionamientos por propaganda gubernamental
Los señalamientos contra Nahle no son nuevos. En 2021, cuando ocupaba el cargo de secretaria de Energía, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó el retiro de dos publicaciones de su cuenta de Twitter. En ellas, la funcionaria promovía obras del gobierno federal, lo que fue calificado como propaganda gubernamental indebida, en plena época electoral.
La queja, interpuesta por Movimiento Ciudadano, fue respaldada por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, al considerar que las publicaciones vulneraban la equidad en las contiendas.
LEE TAMBIÉN: Corte ordena a la SEP retirar mención sobre Lorenzo Córdoba de libros de texto
Críticas por inacción ante desapariciones y libertad de prensa
Más recientemente, la excandidata Ilse Mariela Nolasco exigió públicamente a la gobernadora su intervención en el caso de la desaparición de sus padres en el municipio de José Azueta, Veracruz. La familia denunció falta de avances en la investigación y solicitó que el Ejecutivo estatal se involucre de forma directa.

Entre otro de sus escándalos, Rocío Nahle negó que el despido de la productora Arleth Barradas Padilla se relacionara con un documental sobre el impacto ambiental del Tren Maya. Aseguró que la decisión respondió a cuestiones administrativas, aunque la prensa local y organizaciones civiles expresaron preocupación sobre posibles represalias contra la libertad de expresión.

Una administración bajo la lupa
Estos episodios han sido vistos por la crítica política como el reflejo de recientes polémicas en la administración de Rocío Nahle. Esta, ha sido marcada por cuestionamientos en materia de transparencia, derechos humanos y gobernabilidad.