Trump aprueba la fuerza militar contra los cárteles, ¿habrá invasión?

¿Peor que un masiosare? Trump aprueba la fuerza militar contra los cárteles ¿Peor que un masiosare? Trump aprueba la fuerza militar contra los cárteles
El presidente Donald Trump autorizó el uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga. Foto: Facebook

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que autoriza el uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga en operaciones por aire, mar y tierra, según reveló The New York Times.

La orden, dirigida al Pentágono, abre la puerta a acciones directas contra estos grupos criminales, clasificados como organizaciones terroristas extranjeras. De acuerdo con el diario estadounidense, la medida plantea desafíos legales que deberán ser atendidos en los próximos meses.

TAMBIÉN LEE: Cárteles mexicanos superan a EU en uso operativo de drones

Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que “la principal prioridad del presidente Trump es proteger a Estados Unidos”. Esto lo llevó a las decisiones que tomó para la protección ciudadana.

La orden ejecutiva de Donald Trump contra los cárteles de la droga se enmarca en una estrategia más amplia del mandatario. Desde el inicio de su segundo mandato reforzó las acciones contra el narcotráfico, incluyendo la designación de los cárteles como grupos terroristas y la modificación en la estrategia con capos capturados, como Ovidio Guzmán y “El Mayo” Zambada.

TAMBIÉN LEE: Tensión entre México y EE.UU.: Fuga de Zhi Dong Zhang complica agenda de seguridad entre Sheinbaum y Trump

¿Se viene una invasión de Trump por los cárteles de la droga? Esto dice Claudia Sheinbaum

Cuestionada sobre esta decisión, la presidenta de México negó que la medida implique una intervención militar en territorio mexicano. “Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión”, aseguró.

Subrayó que en todas las conversaciones bilaterales se dejó claro que la entrada de fuerzas armadas extranjeras no forma parte de ningún acuerdo.

“Eso está absolutamente descartado. Cuando lo han llegado a plantear, siempre hemos dicho que no; que podemos colaborar de otra manera, pero eso no”, reiteró la mandataria.

Señaló que fue informada previamente de la orden ejecutiva y que esta no involucra la participación de instituciones estadounidenses en suelo mexicano.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.