¡Sí hay chamba en la CDMX! La capital rompe récord en generación de empleos formales

¡Sí hay chamba en la CDMX! La capital rompe récord en generación de empleos formales ¡Sí hay chamba en la CDMX! La capital rompe récord en generación de empleos formales
Foto: Freepik

En un giro histórico para el empleo formal en la capital del país, la Ciudad de México (CDMX) registró en julio 619 mil 993 nuevos empleos formales, marcando un aumento del 17.89% respecto a junio, según datos de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE). Este repunte es atribuido principalmente a la reforma laboral que obliga a las empresas de plataformas digitales a registrar a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta incorporación masiva, el número de personas con trabajo formal en la capital asciende ya a más de 4 millones (4,059,315), consolidando a la CDMX como una de las entidades líderes en generación de empleo formal y seguridad social.

Plataformas digitales: El nuevo motor del empleo formal en México

La implementación de esta reforma pionera en América Latina, iniciada como prueba piloto en julio, ha tenido un impacto inmediato. Aplicaciones de transporte, entrega de comida y servicios diversos ahora están obligadas por ley a dar de alta en el IMSS a sus trabajadores, garantizándoles acceso a servicios médicos, pensiones, incapacidades y otras prestaciones laborales.

“Son excelentes noticias para el empleo en la Ciudad de México y para el reconocimiento de los derechos de las personas trabajadoras”, afirmó Inés González Nicolás, titular de la STyFE.

Leer más: ¡Caza nocturna! Capturan en Tabasco a “El Vampiro”, alto mando del grupo criminal La Barredora

¿Por qué es tan relevante este cambio?

Por años, el trabajo en plataformas digitales (como repartidores de apps de comida, conductores de transporte privado o asistentes en servicios de hogar) funcionó al margen del sistema laboral tradicional, sin acceso a seguridad social ni protección laboral.

La reforma actual reconoce por primera vez a estas personas como trabajadores con derechos, en lugar de solo “colaboradores independientes”. Según datos del IMSS, esta medida ya representa más del 96% del aumento total de empleos formales en la CDMX durante julio.

Sectores que lideraron la formalización

De acuerdo con el comunicado oficial de la STyFE, los mayores aumentos se concentraron en:

  • Transporte y Comunicaciones: 377,305 empleos formales
  • Servicios para empresas, personas y el hogar: 220,880 empleos

Ambos rubros suman el 96.48% del total de empleos formales generados en la capital en julio, lo que muestra que la digitalización y los servicios urbanos están liderando la transición hacia el empleo formal.

Acompañamiento y asesoría gratuita para trabajadores de plataformas

Ante esta transformación, el gobierno capitalino ha anunciado que brindará asesoría gratuita a trabajadores de plataformas y empresas que deseen cumplir con los nuevos lineamientos de la reforma.

“Tenemos grandes expectativas de que los trabajadores y las empresas se sumen activamente al proceso de formalización. Es un cambio que protege vidas y mejora condiciones laborales”, expresó González Nicolás.

La STyFE ha puesto a disposición líneas de atención, módulos informativos y servicios de acompañamiento para facilitar el registro ante el IMSS y resolver dudas sobre derechos laborales, cotización y acceso a prestaciones.

El gran reto: Vencer la informalidad

A pesar del avance, las autoridades reconocen que el camino hacia la inclusión total aún es largo. Actualmente, el 45% de la población económicamente activa en la CDMX sigue en la informalidad, sin acceso a seguridad social ni estabilidad laboral.

La estrategia actual busca reducir ese porcentaje drásticamente, comenzando por los sectores que históricamente han sido excluidos del sistema formal, como el trabajo en plataformas digitales, los oficios independientes y el autoempleo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.