Ecos políticos de México ( 7 de agosto del 2025)

Columna Ecos, de Eduardo Rivera Santamaría Columna Ecos, de Eduardo Rivera Santamaría
Columna Ecos, de Eduardo Rivera Santamaría

La semana política en México: movimientos en los estados. La política mexicana sigue su curso con importantes decisiones a nivel estatal que impactan el rumbo del país. Estos son los temas que marcan la agenda en diversas entidades.

SONORA

Inició la semana con mucha polémica nacional, ya que nombró como secretario particular a Luis Piñeda Taddei —hijo de consejera del INE Guadalupe Taddei— lo que generó suspicacias y rumores de acuerdos de alto nivel, sin embargo, a la par, se conoció una encuesta nacional que lo posicionó como el gobernador con mayor aprobación de todo México. El dato consolida su narrativa de gestión efectiva y liderazgo popular.

VERACRUZ

Según la encuesta más reciente de julio de Demoscopía Digital publicada el 4 de agosto, Rocío Nahle obtuvo apenas un 39.7% de aprobación, ubicándose en el último lugar entre los 32 gobernadores del país. Una caída abrupta que marca una severa crisis política en su corta gestión. Su discurso sobre seguridad y eficiencia ha chocado con la percepción ciudadana: su gobierno estrena este agosto como el menos respaldado de México.

COAHUILA

Como un compromiso con el Estado de Derecho se llevó a cabo la toma de protesta de las y los nuevos magistrados y jueces que integran el Poder Judicial estatal. Esta renovación, es vista como un avance estratégico para fortalecer el modelo de seguridad pública y brindar mayor certidumbre jurídica a inversionistas y ciudadanos por igual. Este evento confirmó que los tres poderes del Estado se encuentran alineados para garantizar una coordinación efectiva, con el objetivo de asegurar una justicia más rápida, imparcial y cercana a la población. Este movimiento, respaldado públicamente por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, marca el inicio de una etapa que se perfila como decisiva para la estabilidad política y social de la entidad.

BAJA CALIFORNIA

La gobernadora Marina del Pilar Ávila refuerza su perfil como líder poderosa y eficaz, pero a la vez enfrenta señalamientos sobre el control político institucional y prioridades cuestionadas. Estos hechos tienen potencial de convertirse en problemas a futuro por el contraste entre discurso de progreso y demandas de rendición de cuentas.

EDOMEX

La Maestra Delfina Gómez Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la confianza en las instituciones y a fortalecer la cultura de la denuncia, invitando a reportar de manera anónima delitos como la extorsión a través del número 089. Reiteró que cada reporte será atendido con responsabilidad y seguimiento puntual, brindando certeza y tranquilidad a las y los ciudadanos en el compromiso conjunto por la seguridad.

JALISCO

Don Pablo Lemus oficializó que quedó sin efecto la tarifa aprobada que buscaba un aumento de hasta 200% en el agua. Anunció una reingeniería que busca servicio justo, responsabilizando directamente a la Comisión tarifaria. Un movimiento político firme que le pone la cara al bolsillo del ciudadano. A la par, reforzó la estrategia de seguridad con la entrega de 56 patrullas a regiones rurales y felicitó a mil atletas de la Olimpiada Nacional: Jalisco obtuvo 1,000 medallas. Mezcló seguridad con deporte como narrativa de gobierno comprometido con ciudadanía y juventud.

QUERÉTARO

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo una productiva reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, con el propósito de fortalecer los lazos de colaboración institucional y avanzar en estrategias conjuntas que refuercen la seguridad y el bienestar de las familias queretanas. Este encuentro reafirma el compromiso de ambos niveles de gobierno por trabajar de manera coordinada en favor de la paz y la tranquilidad en la entidad.

YUCATAN

De acuerdo con un video que circula en redes sociales, en 10 meses, el gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, pasó de ser el candidato más votado en la historia de ese Estado, al rechazo o no aprobación de 6 de cada 10 yucatecos Este video que revive denuncias contra su gobierno como “de la gloria al infierno” ha tomado mucha fuerza en redes, polarizando su percepción pública y cuestionando su narrativa de transformación.

AGUASCALIENTES

A puerta cerrada y en medio de crecientes cuestionamientos sobre su capacidad de respuesta, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, sostuvo una reunión urgente con el Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Antonio Martínez Romo, y el alcalde de la capital, Leonardo Montañez. El encuentro se realizó tras la jornada violenta registrada en días pasados y que encendió los focos rojos en distintos sectores sociales y políticos, dejando al descubierto fisuras en la estrategia de seguridad del estado.

NUEVO LEÓN

Es la primera vez que autoridades estatales ingresan con propósito inspectivo a la refinería de Cadereyta, lo que representa un fuerte gesto político de vigilancia ambiental. Fue el propio gobernador Samuel García quien anunció la visita oficial para supervisar la calidad ambiental. Esta semana también se conoció, que, según una encuesta de El Norte, la aprobación de García Sepúlveda alcanzó 72 % en julio. Vaya cierre de administración se avizora.

Este panorama político refleja la diversidad de desafíos, retos y avances en las distintas entidades federativas, destacando la importancia de una ciudadanía informada y participativa para fortalecer la democracia en México.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.