El general en retiro Eduardo León Trauwitz acusa a Rocío Nahle, entonces secretaria de Energía, de ignorar un informe con pruebas sobre el robo de hidrocarburos en 2018. En entrevista, el exsubdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex reveló que entregó a Nahle un dossier de 300 páginas con datos clave sobre el huachicol, incluyendo ubicaciones, nombres y gráficas de operaciones ilegales. Según Trauwitz, la entonces funcionaria desestimó la información y, en lugar de combatir el delito, el saqueo de combustible aumentó durante ese periodo.

La denuncia: un informe ignorado
León Trauwitz detalló que la reunión con Nahle duró menos de 30 minutos y fue gestionada por empresarios vinculados a proveedores de Pemex. Los documentos que presentó incluían información recabada por sistemas de monitoreo del Ejército y la Fuerza Aérea, donde se evidenciaba la infiltración del crimen organizado en ductos y refinerías.
“Era información estratégica que podía usarse para crear un operativo integral contra el huachicol, pero no hubo acción”, afirmó el militar retirado.
Aunque aclaró que no acusa directamente a Nahle de participar en el robo, sostiene que su administración no tomó medidas efectivas.
El contexto legal: extradición y acusaciones
Actualmente, Trauwitz enfrenta un proceso de extradición en Canadá solicitado por México, bajo el argumento de “pérdida de confianza” por su manejo de tomas clandestinas. Sin embargo, él asegura que las acusaciones son infundadas y responden a represalias políticas.
“Me acusan por desactivar válvulas ilegales, algo que era parte de la estrategia contra el huachicol”, explicó.
Además, señaló que no se ha presentado evidencia concreta sobre enriquecimiento ilícito o vínculos con el crimen organizado.
Este caso se suma a las condenas recientes contra otros cinco exfuncionarios de Pemex, sentenciados por su presunta negligencia en el combate al robo de combustible entre 2015 y 2016.