En un operativo conjunto que forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, autoridades federales y estatales detuvieron a Arturo “N”, alias “El Vampiro”, presunto tercero al mando del grupo criminal “La Barredora”, en el municipio de Centro, Tabasco. El sujeto es señalado como uno de los principales generadores de violencia en la región mediante actividades de extorsión y cobro de piso.
El anuncio fue realizado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó que esta detención representa un golpe estratégico contra las redes delictivas que operan en el sureste del país.
¿Quién es “El Vampiro” y cuál era su rol dentro de “La Barredora”?
Arturo “N”, de 31 años de edad, se le considera una pieza clave dentro de la estructura criminal de “La Barredora”, organización que ha extendido su operación a distintos estados del país. Según reportes de inteligencia, “El Vampiro” fungía como coordinador de extorsiones locales, cobros de piso y otras actividades ilícitas que afectan principalmente a comerciantes, empresarios y transportistas de la región.

Su zona de influencia se centraba en el municipio de Centro, Tabasco, desde donde operaba con relativa movilidad, utilizando métodos de bajo perfil para evitar su detección. Sin embargo, trabajos de inteligencia e investigación criminal permitieron identificar sus patrones de movimiento y planear su captura.
Leer más: Joaquín “El Chapo” Guzmán acusa bloqueo del gobierno de EE.UU. y solicita contacto con nuevo abogado
¿Cómo fue la detención de “El Vampiro”?
Durante un recorrido de patrullaje y vigilancia, elementos de seguridad detectaron a un hombre que manipulaba un arma de fuego. Tras marcarle el alto y realizarle una inspección, lo identificaron como Arturo “N”, y se le aseguró un arma larga abastecida. Lo detuvieron en el acto y se le leyeron sus derechos constitucionales, para posteriormente ponerlo a disposición del Ministerio Público Federal.

La operación fue ejecutada de manera coordinada por elementos de:
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
- Secretaría de Marina (SEMAR)
- Guardia Nacional
- Fiscalía General de la República (FGR)
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco
- Fiscalía General del Estado
“La Barredora”: Expansión del crimen organizado en el sureste
Aunque tradicionalmente vinculada a estados del Pacífico mexicano, “La Barredora” ha mostrado señales de expansión hacia entidades como Tabasco, aprovechando su ubicación estratégica y la creciente actividad económica de la región. Especialistas señalan que este grupo ha mutado en su forma de operar, dejando de lado el trasiego de droga como única fuente de ingreso, y enfocándose en delitos de alto impacto como la extorsión, el secuestro exprés y el control territorial mediante el terror.
La presencia de “El Vampiro” en Tabasco refuerza esa hipótesis, al confirmar que la organización mantiene mandos intermedios operando células criminales locales, lo que dificulta la erradicación total de sus actividades delictivas.
Una detención clave dentro de la estrategia contra la extorsión
Omar García Harfuch subrayó que este arresto es parte de una ofensiva nacional para desarticular a los principales generadores de violencia, y en especial, para atacar las estructuras económicas de los grupos delictivos, golpeando sus ingresos derivados de la extorsión.
“La detención de este sujeto es resultado del trabajo coordinado entre fuerzas federales y estatales. No bajaremos la guardia hasta devolver la tranquilidad a las y los ciudadanos”, afirmó el secretario.
La captura de “El Vampiro” podría derivar en más detenciones dentro de la misma red criminal, ya que las autoridades analizan la información decomisada y los contactos del detenido. Asimismo, se espera que esta acción genere una disminución temporal en las extorsiones, aunque también podría provocar reacomodos violentos al interior de La Barredora.