Joaquín “El Chapo” Guzmán acusa bloqueo del gobierno de EE.UU. y solicita contacto con nuevo abogado

Joaquín "El Chapo" Guzmán acusa bloqueo del gobierno de EE.UU. y solicita contacto con nuevo abogado Joaquín "El Chapo" Guzmán acusa bloqueo del gobierno de EE.UU. y solicita contacto con nuevo abogado
Foto: ICE

Desde la prisión de máxima seguridad en Florence, Colorado, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, volvió a alzar la voz, esta vez mediante una carta escrita a mano dirigida al juez Brian Cogan, el mismo que en 2019 lo sentenció a cadena perpetua por narcotráfico.

En el documento, el narcotraficante denuncia que el gobierno de Estados Unidos ha bloqueado sistemáticamente el contacto con su nuevo abogado, Israel José Encinosa, a pesar de que, según afirma, ya existe una autorización judicial para que puedan comunicarse.

Aislamiento extremo y restricciones legales

Recluido bajo las estrictas Medidas Administrativas Especiales (SAMs), que limitan sus interacciones sociales, su salida de celda y el acceso a información, Guzmán Loera asegura que ni siquiera ha podido leer las cartas enviadas por Encinosa, ni sostener llamadas telefónicas o recibir visitas por parte del nuevo integrante de su equipo legal.

“Hace tres semanas usted ordenó al gobierno que autorizara al abogado Encinosa para que me visitara, me hablara por teléfono y me escribiera. Hasta hoy, no ha sido posible”, escribió el capo en su misiva fechada desde la prisión.

Leer más: Tensión entre México y EE.UU.: Fuga de Zhi Dong Zhang complica agenda de seguridad entre Sheinbaum y Trump

Una defensa debilitada y un llamado urgente al juez

En su carta, “El Chapo” hace énfasis en que el contacto con Encinosa es vital para continuar con los procedimientos legales que buscan reducir su nivel de aislamiento y posiblemente reabrir partes de su caso.

“Para mí es vital el abogado. Le pido que nuevamente ordene al gobierno que le autoricen visitarme y hablarme por teléfono”, señala.

Este reclamo se suma a otras quejas previas de Guzmán, quien desde hace más de cuatro años ha denunciado condiciones inhumanas y el aislamiento extremo al que está sometido. Solo ha podido ver de forma intermitente a su abogada principal, Mariel Colón, mientras no ha recibido visitas de su esposa, Emma Coronel, ni de sus hijas gemelas.

¿Qué busca El Chapo desde prisión?

De acuerdo con fuentes cercanas a su defensa, el nuevo equipo legal explora acciones legales para suavizar el régimen de aislamiento e incluso evalúa vías diplomáticas y legales que puedan modificar su situación actual.

El abogado Israel Encinosa, quien desde hace casi un año intenta establecer comunicación directa con Guzmán Loera, aún no ha obtenido autorización plena del Buró Federal de Prisiones (BOP), a pesar de contar con el respaldo del juez.

Este bloqueo institucional podría, según los expertos, violar el derecho a una defensa legal efectiva, lo que alimentaría la narrativa del exjefe del Cártel de Sinaloa sobre presuntas irregularidades en su proceso judicial y condiciones carcelarias.

El caso de Joaquín Guzmán Loera sigue captando la atención internacional por la dimensión de su figura en el narcotráfico global, su histórica fuga en México y su mediático juicio en Estados Unidos, donde fue declarado culpable en 2019 de 10 cargos, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero y participación en una organización criminal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.