Uber Eats Mantiene Sus Tarifas Sin Aumentos en México

Uber Eats Mantiene Sus Tarifas Sin Aumentos en México Uber Eats Mantiene Sus Tarifas Sin Aumentos en México
Uber Eats que no incrementará sus tarifas en México para pedidos de comida, a diferencia del aumento del 7% en su otro servicio.

Uber Eats mantiene sus tarifas sin aumentos en México para pedidos de comida y productos de la canasta básica. La empresa aclaró que el incremento del 7% anunciado recientemente solo aplicará a su servicio de movilidad (Uber), no a su plataforma de reparto. Esta decisión llega tras la entrada en vigor de la reforma laboral que obliga a las plataformas digitales a registrar a repartidores y conductores ante el IMSS.

La compañía aseguró que las comisiones para restaurantes y los precios para usuarios no cambiarán por ahora. Sin embargo, el ajuste en Uber refleja los costos adicionales que implica la nueva legislación, que busca garantizar seguridad social y derechos laborales para más de 200,000 repartidores y conductores asociados a la plataforma en el país.

¿Por Qué Uber Aumentó Sus Tarifas en Movilidad?

El incremento del 7% en los viajes de Uber responde a los requisitos de la reforma laboral aprobada en 2024, que exige:

  • Contratos formales para repartidores y conductores.
  • Afiliación al IMSS para acceso a salud y prestaciones.
  • Aportaciones al Infonavit, permitiendo a trabajadores acceder a créditos para vivienda.

El gobierno mexicano criticó el aumento, argumentando que las empresas deben absorber estos costos sin trasladarlos a los usuarios. Sin embargo, Uber sostiene que el ajuste es necesario para mantener operaciones sostenibles mientras cumple con la ley.

¿Qué Pasa con Uber Eats?

A diferencia del servicio de movilidad, Uber Eats no modificará sus tarifas por los siguientes motivos:

  1. Modelo de negocio distinto: Los repartidores de comida no están sujetos a los mismos requisitos inmediatos que los conductores de Uber.
  2. Apoyo a restaurantes y PYMES: Más del 50% de los 50,000+ negocios registrados en la app son pequeñas y medianas empresas, por lo que mantener precios estables ayuda a su recuperación económica.
  3. Competencia en el mercado: Plataformas como Rappi y Didi Food tampoco han anunciado aumentos, lo que mantiene la presión para evitar cambios bruscos.

Aunque no hay cifras exactas, se estima que entre 243,000 y 350,000 repartidores operan en México. Uber Eats cuenta con cerca de 200,000 socios repartidores, muchos de los cuales trabajan también para otras apps.

LEE TAMBIÉN: El legado de Adán Augusto y Merino: desapariciones que triplicaron en Tabasco

Mientras Uber ajusta sus tarifas de movilidad por mandato legal, Uber Eats mantiene sus precios sin cambios, al menos por ahora. Esta diferencia refleja cómo la reforma laboral impacta de manera desigual a los servicios digitales. Para usuarios y restaurantes, la noticia es positiva, pero el futuro dependerá de si las regulaciones evolucionan o si otras plataformas deciden seguir el ejemplo de Uber.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.