¿Es real el pez telescopio? Todo lo que sabemos de la nueva criatura viral

El pez telescopio se volvió viral debido a un nuevo video El pez telescopio se volvió viral debido a un nuevo video
El pez telescopio se volvió viral debido a un nuevo video. Foto: Smithsonian imagen por Dave Johnson de Harvard MCZ

Un video en redes sociales sorprendió en redes sociales por mostrar al pez telescopio, una criatura que demuestra los secretos de la vida en las profundidades marinas. Si bien el clip se trata de una novedad para los usuarios, este espécimen no es nuevo para la humanidad.

La enciclopedia de ciencias oceánicas cuenta con registros de este animal desde el 2001, cuando se integró al apartado de “Peces Mesopelágicos”. Esta denominación se le da a las especies que viven entre los 200 y los 1000 metros de profundidad, en la zona crepuscular.

TAMBIÉN LEE: Descubren ciudad maya Los abuelos, de 2,800 años en Guatemala

Criaturas que viven en esta área son poco conocidas dada la capacidad de la humanidad para estar en estos lugares, además que la luz solar es escasa o nula. Esto impide las investigaciones y documentación de la fauna nativa como es el caso de este espécimen.

¿Qué se sabe del pez telescopio, la criatura que se volvió viral?

Este espécimen regresó a la luz en medio de otra investigación submarina que realiza el Conicet en el Cañón Submarino Mar del Plata. Dicha expedición lleva el nombre de  “Talud Continental IV” y captó la presencia de algunas criaturas como:

  • Estrella culona
  • Cangrejo litódido
  • Galatea gigante
  • Cangrejo litódido espinoso
  • Medusa de profundidad
  • Esponja de aguas profundas
  • Calamar de profundidad
  • Sifonóforo de profundidad
  • Calamar de cristal

Sin embargo el pez telescopio no fue captado en esta reciente exploración en el fondo submarino de América del Sur. De acuerdo con los expertos, sus mandíbulas son altamente extensibles y cuenta con un estómago distensible. La información sugiere que este tipo de peces tragan a presas más grandes que ellos, lo que vuelve esencial su mandíbula.

TAMBIÉN LEE: ¿Qué es el cinturón de Fuego del Pacífico y cómo ocasionó el terremoto en Rusia?

Sus ojos son grandes y orientados hacia adelante. Si bien en la imagen pareciera gigante, su tamaño oscila entre los 15 y 21 centímetros de longitud. Se piensa que no representan ningún riesgo para los humanos.

El video que se viralizó por redes sociales fue realizado con inteligencia artificial para simular lo que sería su movimiento. Sin embargo la imagen que sirvió como base se trata de un archivo obtenido por Harvard; actualmente forma parte del acervo del Smithsonian.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.