¿Ese dinero del que hablamos está aquí? Mexicanos ganaron más en 2024: Inegi

¿Ese dinero del que hablamos está aquí? Mexicanos ganaron más en 2024: Inegi ¿Ese dinero del que hablamos está aquí? Mexicanos ganaron más en 2024: Inegi
El Inegi informó que los mexicanos ganaron más en 2024, al mismo tiempo que sus gastos incrementaron. Foto: Freepik

Buenas noticias para los bolsillos mexicanos… más o menos. El Inegi dio a conocer que en 2024 los hogares en México obtuvieron más dinero gracias a sus ingresos.

Dicha información fue dada a conocer como parte de los resultados que se obtuvieron en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENEIGH), una de las más importantes y grandes del país.

TAMBIÉN LEE: Culiacán, Sinaloa, la ciudad más peligrosa de México, según el INEGI

El informe muestra que el trabajo sigue siendo la principal fuente de ingresos, con un 65.6% del total de ingresos. Le siguen las transferencias (como apoyos o remesas) con 17.7%, la estimación del alquiler de vivienda con 11.6%, rentas con 4.9% y otros ingresos con apenas 0.1%.

Eso sí, la desigualdad sigue presente: el 10% de las familias con más ingresos tuvo un promedio trimestral de 236,095 pesos, mientras que las más pobres recibieron 16,795 pesos en el mismo periodo.

TAMBIÉN LEE: ¡Tómala, FMI! Sheinbaum presume que la economía mexicana va viento en popa

Aunque la diferencia es enorme (14 veces más), el Inegi destaca que la brecha de desigualdad se ha reducido comparado con lo que veíamos en 2016, por lo que es central el ingreso de dinero de los mexicanos.

Pero no todo es miel sobre hojuelas, porque así como subieron los ingresos, también se dispararon los gastos.

En promedio, los hogares gastaron 15,891 pesos al trimestre, lo que representa un aumento de 7.9% respecto a 2022.

¿En qué se va la mayor parte del dinero? Según el Inegi no es como que los mexicanos inviertan su dinero en diversión y esparcimiento, sino en gastos esenciales:

  • 37.7% en alimentos, bebidas y tabaco
  • 19.5% en transporte y comunicación
  • 9.6% en servicios educativos
  • 9.1% en servicios de vivienda
Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.