¡Con todo menos miedo! México mantiene optimismo ante nuevos aranceles de EE. UU.

Aranceles Estados Unidos Aranceles Estados Unidos
Marcelo Ebrard mantiene optimismo ante la llegada de los nuevos aranceles de Estados Unidos Imagen: Marcelo Ebrard

A días de que entren en vigor los nuevos aranceles de Estados Unidos a México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se mostró confiado en que podamos conservar la posición comercial preferente bajo la guianza del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). La Administración Trump buscaría incrementar del 25% al 30% las tarifas a productos mexicanos fuera del acuerdo, pero el gobierno federal mexicano busca soluciones.

Confianza en el TMEC pese a la presión arancelaria

Durante el foro “México IA +” celebrado en Ciudad de México, Ebrard afirmó que el país ya cumplió con todos los requisitos necesarios en el marco del TMEC. “Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta”, expresó. Acompañado por Marcio Aguiar, director de Nvidia para América Latina, y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, el funcionario destacó que el 84% del comercio con Estados Unidos se realiza sin aranceles.

LEE TAMBIÉN: K-Beauty estaría en riesgo ante nuevos aranceles de Donald Trump

El secretario también explicó que, a pesar de tarifas aplicadas a sectores como automóviles y acero, otros rubros como farmacéuticos, servicios y datos digitales están libres de gravámenes, lo que mantiene la competitividad de México frente a otros mercados.

Aranceles Estados Unidos
Imagen: Donald Trump

Negociaciones complejas y avances limitados

Desde el inicio de las medidas proteccionistas impulsadas por Washington, México ha recibido múltiples impactos comerciales, incluyendo cuotas compensatorias a productos agrícolas como el tomate. La administración de Claudia Sheinbaum ha intensificado las negociaciones bilaterales, con al menos una docena de visitas oficiales a Estados Unidos. Aunque los logros han sido parciales, se han obtenido descuentos en las tarifas a vehículos y algunas exenciones estratégicas.

Ebrard calificó las negociaciones como “intensas” y “complejas”, pero evitó dar detalles sobre los encuentros diplomáticos más recientes.

México apuesta por la inteligencia artificial ante nuevo orden económico

En paralelo a la agenda comercial, el Gobierno mexicano impulsa un ecosistema nacional de inteligencia artificial. El plan presentado busca posicionar a México como líder regional en tecnología avanzada y economía digital. La presencia de NVIDIA en el país fue resaltada como muestra del interés internacional por invertir en el talento y la infraestructura tecnológica mexicana.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.