Ximena Pichel, conocida como Lady Racista por un acto de discriminación en la colonia Condesa, pagará una suma grande. Como parte de la suspensión condicional que le concedió la autoridad judicial, tiene siete medidas en total, entre las que destaca el pago de 97 mil 750 pesos como reparación del daño, una de las sanciones más contundentes del caso.
Durante la audiencia celebrada esta semana en la Fiscalía, la modelo argentina aceptó someterse a dichas condiciones, las cuales buscan garantizar justicia y reparación a la víctima. El monto es una forma de compensación por las afectaciones derivadas de su conducta xenófoba.
TAMBIÉN LEE: ‘Lady racista’ ofrece disculpa tras agredir a un policía, ahora es acusada de deber más de 100 mil pesos
Además del pago económico, Pichel tendrá que residir en un domicilio determinado, abstenerse de acudir al lugar donde ocurrieron los hechos, y someterse a tratamiento psicológico, así como realizar jornadas laborales supervisadas por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).
Como parte del acuerdo judicial, también deberá ofrecer una disculpa privada al oficial que fue blanco de sus comentarios discriminatorios, presentarse cada mes ante el juez de control y no podrá salir del país mientras dure la suspensión del proceso.
TAMBIÉN LEE: Racismo en México: ¿Qué hacer y dónde denunciar actos de discriminación?
Los hechos ocurrieron a principios de julio, cuando la modelo agredió verbalmente a un policía que le impuso una multa por no pagar el parquímetro. La escena se viralizó rápidamente en redes sociales, ya que sucedió poco después de la marcha contra la gentrificación en la misma zona.
Tras la polémica, Pichel emitió una disculpa pública en la que reconoció la gravedad de sus palabras y asumió su responsabilidad, aunque el incidente ya había generado un amplio rechazo social. Se le vinculó con marcas como Fermodyl y Pantene, aunque esta última negó los señalamientos.
A la salida de su primera audiencia, manifestantes agredieron a la mode; le arrojaron agua en señal de repudio. Ahora, con las medidas impuestas, se espera que el caso avance hacia una resolución que reafirme el compromiso institucional contra la discriminación.