Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron este martes la medalla de bronce en la prueba de trampolín 3 metros sincronizados del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025. Este logro las consolida actualmente como una de las promesas de los clavados mexicanos.
Bronce histórico para México
A apenas 14 años, las hermanas originarias de Jalisco obtuvieron una puntuación de 294.36. Esto las colocó detrás del equipo de China, que logró el oro con 325.20 puntos, y del representativo de Gran Bretaña, que se llevó la plata con 298.35. Con este logro, México suma cinco medallas en esta edición del Mundial, siendo la primera de bronce.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuándo será el sorteo del Mundial 2026?
Las preseas anteriores fueron todas de plata: una de Osmar Olvera en trampolín 1 metro; otra en sincronizados junto a Juan Manuel Celaya; una más en plataforma 10 metros sincronizada femenil con Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo; y una en prueba mixta con Randal Willars, Zyanya Parra, Estudillo y Olvera.
Las gemelas Mía y Lía Cueva brillan ante potencias mundiales
El desempeño de las gemelas Mía y Lía Cueva cobra aún más relevancia al enfrentarse a atletas de alto calibre, como las chinas Chen Yiwen y Chen Jia, medallistas olímpicas y multicampeonas mundiales. Pese a ello, las mexicanas demostraron gran sincronía y precisión, asegurando su lugar en el podio.
Este no es su primer logro internacional: en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025, también obtuvieron medalla de plata en la misma categoría sincronizada. Su crecimiento competitivo ha sido constante.
Las clavadistas mexicanas más jóvenes en lograr un podio mundial
Con esta medalla, Mía y Lía se convierten en las clavadistas mexicanas más jóvenes en subir al podio en un campeonato mundial de categoría mayor. El único antecedente similar fue el de Majo Sánchez, quien a los 14 años y 10 días obtuvo el bronce en plataforma 10 metros por equipos mixtos en Gwangju 2019.