Argentina y EEUU: el camino hacia la exención de visa

Argentina y EEUU: el camino hacia la exención de visa Argentina y EEUU: el camino hacia la exención de visa
Argentina negocia su reingreso al programa de exención de visa de EEUU tras 22 años. Requisitos, plazos y beneficios.

Argentina inició negociaciones formales para reincorporarse al Programa de Exención de Visa (VWP) de Estados Unidos, lo que autorizaría estadías de hasta 90 días sin trámite migratorio previo. Este proceso, activado tras la visita de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, reconoce los avances argentinos en control fronterizo (con la tasa más baja de permanencias irregulares en Latinoamérica) y el incremento del 25% en viajes a EEUU durante 2025. La firma de una declaración conjunta con los ministros Bullrich y Mondino reactiva un beneficio suspendido desde 2002.

Pilares del acuerdo bilateral

El entendimiento se sustenta en tres ejes de cooperación:

  • Protocolos de seguridad avanzada: En desarrollo por equipos técnicos binacionales
  • Interoperabilidad de sistemas: Compartir datos sobre delitos transfronterizos
  • Formación especializada: Para agentes de migraciones y fuerzas de seguridad

“Este diálogo consolida a Argentina como socio estratégico en seguridad”, afirmó la ministra Bullrich.

El cumplimiento estricto de los compromisos migratorios durante los últimos dos años fue determinante para que EEUU reconsiderara la inclusión argentina en el selecto grupo de 42 naciones con exención visa.

LEE TAMBIÉN: Miguel Flores impulsa la revolución de movilidad en Nuevo León

Etapas críticas por superar

Las autoridades identificaron desafíos inmediatos:
Reducir del 8.9% al 3% las denegaciones de visas B2
Certificar 100% de pasaportes electrónicos con biométricos
• Someter aeropuertos a auditorías internacionales

El embajador Oxenford precisó que “la alineación política con Washington acelera los tiempos, pero los requisitos técnicos son innegociables”. Según estimaciones del Departamento de Estado, el proceso completo demandaría entre 12 y 18 meses, con evaluaciones trimestrales de avances.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.