La colonia Condesa se prepara para recibir una nueva edición del Festival del Pulque, Gastronomía Típica y Mezcal, que tendrá lugar los días 2 y 3 de agosto.
Este encuentro, promovido por Adelitas Empresarias, organización tlaxcalteca dedicada a la promoción de las tradiciones mexicanas, reunirá sabores únicos, experiencias sensoriales y talleres sobre cultura popular en un solo espacio: Av. Nuevo León 80, en un horario de 12:00 a 20:00 horas.
Festival del Pulque y Mezcal: Una sola edición este año, experiencia integral para los sentidos
La séptima edición del festival promete ser una de las más completas, ya que combina bebida, comida, arte popular y conocimiento.
Entre las bebidas destaca una oferta de más de 20 variedades de pulque, desde sabores clásicos hasta mezclas innovadoras como piñón o mojito pulquero. A esto se suma la presencia de mezcales artesanales provenientes de Oaxaca, Puebla y Guerrero, en presentaciones como espadín, tobalá y cremas con sabores como cajeta y café con coco.

Qué encontrarás:
- Tacos al pastor, de asada y bistec, además de helados artesanales
- Más de 20 sabores de pulque
- Mezcales y cremas de mezcal de distintas regiones
- Actividades didácticas para aprender y crear
Talleres para todos los gustos
Quienes buscan algo más que degustar también podrán participar en alguno de los más de diez talleres vivenciales, diseñados para acercar a los visitantes al origen y uso cultural del maguey y sus derivados. Entre los más destacados se encuentran:
- Agaves de México, una cata a ciegas con explicación botánica
- Taller de jícara decorada, con opción de llevarse la creación
- Curso de mixología mexicana, para aprender a preparar cocteles
- Taller histórico del pulque y mezcal, con degustación incluida
- Maridaje entre mezcales y platillos típicos
- Cosmética natural con maguey: elaboración de bálsamos y jabones
- Pulquera Style: diseño de camisetas con frases populares
Acceso y registro
La entrada general cuesta 40 pesos con registro previo y 60 pesos sin registro. Incluye una jícara artesanal, acceso a un taller a elegir y un boleto para la rifa de productos artesanales. Niñas y niños menores de 12 años entran gratis. El pago se realiza directamente en el evento.
Para asegurar un lugar en los talleres, se recomienda hacer el registro anticipado en el sitio oficial: www.adelitasempresarias.com, donde también se puede consultar el programa completo y el listado de expositores.
Este festival representa una oportunidad para saborear, aprender y celebrar la riqueza de la cultura mexicana a través del maguey.