La Secretaría del Bienestar avanza en la dispersión del pago correspondiente al bimestre julio-agosto para el programa Pensión Mujeres Bienestar. Dicho apoyo se otorga a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de reconocer y respaldar el valor del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en México. Durante la semana del 21 al 24 de julio, la entrega del pago de 3 mil pesos se realizará de acuerdo al calendario alfabético oficial.
¿Cuál es el calendario de pagos de Pensión Mujeres Bienestar del 21 al 24 de julio?
La entrega del apoyo en el programa Pensión Mujeres Bienestar se realiza por orden alfabético, según la primera letra del apellido paterno de cada beneficiaria. El calendario para esta semana asigna las siguientes fechas:
- Lunes 21 de julio: apellidos con la letra R
- Martes 22 de julio: apellidos con la letra S
- Miércoles 23 de julio: apellidos con las letras T, U y V
- Jueves 24 de julio: apellidos con las letras W, X, Y y Z
El pago se deposita de forma automática en la Tarjeta del Banco del Bienestar. Por lo que las beneficiarias no necesitan acudir personalmente ni hacer trámites adicionales, lo que facilita el acceso y evita largas filas en los módulos o sucursales.

Consulta de saldo y requisitos para registrarse en Pensión Mujeres Bienestar
Las mujeres beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar pueden verificar si recibieron su depósito utilizando varias opciones: línea telefónica oficial del Banco del Bienestar (800 900 2000), la aplicación oficial del banco disponible en Android y iOS, o acudiendo a cajeros automáticos y ventanillas.
Para incorporarse al programa, las interesadas deben cumplir con requisitos básicos:
- Tener entre 63 y 64 años ( o entre 60 y 64 años si residen en una comunidad indígena o afromexicana).
- Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
- Vivir en el país.
La Secretaría del Bienestar abrirá un nuevo periodo de registro para mujeres de 60, 61 y 62 años a partir de agosto, por lo que se recomienda estar atentas a los comunicados oficiales para acudir a los Módulos del Bienestar con la documentación solicitada.
TE PUEDE INTERESAR: UNAM condena vandalismo en MUAC y librería Torri en marcha
La Pensión Mujeres Bienestar representa un avance en la política social mexicana hacia la equidad de género. Este programa reduce desigualdades históricas y mejora la autonomía económica de las adultas mayores.