¡Ni te metas! Cofepris declara cuatro playas de Acapulco no aptas por contaminación

¡Ni te metas! Cofepris declara cuatro playas de Acapulco no aptas por contaminación ¡Ni te metas! Cofepris declara cuatro playas de Acapulco no aptas por contaminación
Foto: Freepik

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió el 17 de julio de 2025 una alerta sanitaria urgente tras detectar que cuatro playas de Acapulco presentan niveles de contaminación bacteriana por encima de lo permitido, lo que representa un riesgo sanitario para los turistas y locales que visitan estos sitios populares.

De acuerdo con el monitoreo realizado por Cofepris entre el 26 de junio y el 8 de julio, las playas afectadas superaron el límite de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, cifra establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el máximo permitido para garantizar un uso recreativo seguro.

Playas contaminadas en Acapulco (julio 2025)

Las playas de Acapulco no aptas para actividades recreativas según el informe de Cofepris son:

  • Playa Caletilla
  • Playa Hornos
  • Playa Papagayo
  • Playa Carabalí

En estos puntos, los análisis revelaron una alta concentración de bacterias fecales (enterococos), lo que representa un peligro directo para los bañistas.

Leer más: ¡Del poder al olvido! PAN podría perder su registro por baja afiliación

Riesgos a la salud por agua contaminada

Cofepris alertó que el contacto con el agua contaminada puede provocar diversas enfermedades e infecciones, principalmente:

  • Infecciones gastrointestinales
  • Irritaciones y erupciones en la piel
  • Infecciones respiratorias
  • Conjuntivitis

Niños, adultos mayores, personas inmunocomprometidas y embarazadas son quienes corren mayor riesgo de desarrollar complicaciones por exposición al agua contaminada.

¿Cómo consultar la calidad del agua de playas en México?

Como parte de la estrategia de prevención, Cofepris recomienda a la población consultar la aplicación móvil “Playas MX”, desarrollada por la Secretaría de Salud, la cual permite verificar en tiempo real el estado sanitario de las principales playas del país.

Esta herramienta está disponible para iOS y Android, y ofrece mapas interactivos, alertas por zona y recomendaciones de seguridad.

La alerta sanitaria en playas de Acapulco 2025 se convierte en un llamado urgente a autoridades locales y visitantes a tomar precauciones, especialmente en temporada vacacional. Si bien Acapulco sigue siendo uno de los principales destinos turísticos del país, este tipo de situaciones subraya la importancia del monitoreo ambiental y la conciencia sanitaria para proteger la salud pública.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.