¿Quién hackeó a Elmo en X? Publican mensajes sobre Trump y Epstein

¿Quién hackeó a Elmo en X? Publican mensajes sobre Trump y Epstein ¿Quién hackeó a Elmo en X? Publican mensajes sobre Trump y Epstein
Foto: X @elmo

Este fin de semana, la cuenta oficial de Elmo, el entrañable personaje de Plaza Sésamo fue hackeada en la red social X, causando conmoción entre padres de familia, expertos en ciberseguridad y millones de seguidores en todo el mundo. Durante el incidente, la cuenta publicó mensajes polémicos y de tono político, particularmente dirigidos contra el expresidente Donald Trump y relacionados con los archivos de Jeffrey Epstein, generando un revuelo sin precedentes para una figura infantil.

¿Qué ocurrió con la cuenta de Elmo?

Usuarios notaron una serie de publicaciones que contrastaban radicalmente con el tono usual del perfil, conocido por sus mensajes educativos y contenido amigable para niñas y niños. Entre las publicaciones más controvertidas se encontraba la afirmación:

“Trump escondió documentos sobre Epstein para evitar escándalos”.

Los mensajes no solo abordaban teorías conspirativas sin fundamento, sino que también incluían referencias sensibles, totalmente inapropiadas para la audiencia infantil a la que se dirige la cuenta.

X restringe la cuenta y se inicia una investigación

Ante la viralización de los tuits, la plataforma X actuó de inmediato, bloqueando temporalmente la cuenta de Elmo y eliminando el contenido sospechoso. Según fuentes cercanas a la compañía, se trató de un acceso sin autorización que ya lo investigan sus equipos de seguridad.

Hasta el momento, Sesame Workshop, la organización detrás de Plaza Sésamo, no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido, lo que ha incrementado las especulaciones entre usuarios y expertos en redes sociales.

Leer más: ¡Va en serio! Cruz Azul iniciará construcción de su estadio antes del Mundial 2026

¿Por qué preocupa este hackeo?

Este incidente ha abierto el debate sobre la seguridad digital de cuentas verificadas, especialmente aquellas que pertenecen a marcas educativas, instituciones o personajes públicos con un público infantil. Elmo, con millones de seguidores, es un ícono global que representa valores como la empatía, el aprendizaje y la diversidad. El uso malicioso de su imagen con fines políticos lo califican expertos como una grave transgresión ética y tecnológica.

“Este tipo de incidentes puede generar confusión y desinformación entre los usuarios más vulnerables, incluidos niños y niñas”, advirtió la consultora en redes digitales Claudia Ramírez.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.