La Guardia Nacional asume control del Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) en Acapulco. La decisión se tomó tras denuncias sobre posible manipulación de evidencias y filtraciones de material sensible relacionado con hechos violentos en el puerto.
Razones detrás del cambio a la Guardia Nacional en el C4
La Guardia Nacional asumió el control operativo del sistema de videovigilancia C4 debido a:
- Presunta eliminación de grabaciones de ejecuciones y vehículos incendiados.
- Posibles filtraciones de material comprometedor a grupos delictivos.
- Necesidad de reforzar la seguridad ante la ola de violencia reciente.
El gobierno municipal mantendrá únicamente funciones administrativas. Además, un contingente de 104 elementos de la Guardia Nacional operará ahora las más de 1,000 cámaras del sistema C4.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la xenofobia por la gentrificación?
¿Cuál sería el impacto en la seguridad de Acapulco?
Dicha medida busca garantizar:
- Mayor transparencia en el manejo de evidencias.
- Mejor coordinación entre autoridades.
- Respuesta más efectiva ante emergencias.
¿Cómo reaccionaron tras la Guardia Nacional asumiendo el control del C4?
La alcaldesa Abelina López Rodríguez enfrenta críticas por su manejo de la seguridad. Por otro lado, la intervención federal ocurre en un momento delicado para Acapulco, ya que prepara la temporada vacacional alta.
Expertos señalan que esta acción podría:
- Restablecer la confianza en los sistemas de vigilancia.
- Mejorar la capacidad de respuesta ante delitos.
- Sentar precedente para otros municipios con problemas similares.
El cambio de la Guardia Nacional en el C4 representa un giro significativo en la estrategia de seguridad para el puerto. Las autoridades federales buscan recuperar el control de la situación mientras investigan las denuncias sobre manipulación de evidencias. La población espera que esta medida contribuya a reducir los índices delictivos en la zona.