Birmex rechazó auditoría en último año de gobierno de AMLO. Laboratorios y Reactivos de México (Birmex), la empresa estatal responsable de la Megafarmacia del Bienestar, impidió la revisión de sus estados financieros durante la Cuenta Pública 2024. El despacho Frank y Asociados, designado como auditor externo, informó que no obtuvo acceso a documentos importantes ni pudo inspeccionar físicamente las instalaciones del centro de almacenamiento en Huehuetoca, Estado de México.
Falta de transparencia en cifras relevantes
El informe del auditor señala que Birmex no proporcionó datos confiables para verificar cuentas por cobrar, inventarios, nóminas o gastos. Tampoco permitió conciliar registros de ingresos o pagos de impuestos. Esta opacidad ocurrió bajo la dirección de Iván de Jesús Olmos Cansino, quien renunció en abril de 2024 tras detectarse irregularidades en una licitación de medicamentos por 13 mil millones de pesos.
La Megafarmacia, inaugurada en diciembre de 2023 con un presupuesto de 2,170 millones de pesos, solo surtió 1,155 recetas en seis meses, un promedio de seis diarias. Pese a su bajo impacto, Birmex ejerció 11,187 millones de pesos en 2024 sin rendir cuentas claras.

LEE TAMBIÉN: Banda de huachicol de “Don Checo” enfrenta procesos judiciales
Implicaciones y respuestas institucionales
La Subsecretaría Anticorrupción y el Consejo de Administración de Birmex, presidido por el secretario de Salud David Kershenobich, recibieron el informe pero no han explicado las razones del bloqueo a la auditoría. Este caso se suma a cuestionamientos previos sobre el manejo de recursos en proyectos emblemáticos del sexenio.
Mientras Birmex evade fiscalizaciones, la demanda de transparencia en el gasto público sigue pendiente.