El lunes 7 de julio, el gobierno de la CDMX realizó la primera asamblea ciudadana para construir soluciones frente al fenómeno de la gentrificación. La reunión tuvo lugar en el parque España y contó con la participación de aproximadamente 300 ciudadanos y alrededor de 50 intervenciones con diversos puntos de vista.
También Lee: ¿Qué es la gentrificación, problema que afecta a la CDMX?
En la asamblea también estuvieron presentes integrantes del gabinete de la CDMX quienes escucharon los puntos de vista de la ciudadanía. El secretario de gobierno de la CDMX, César Cravioto señaló que la reunión cumplió con su objetivo de escuchar las voces de la ciudadanía.
César Cravioto reiteró que estas reuniones continuarán como parte de una estrategia integral para atender los impactos de la gentrificación. Asimismo, el secretario aseveró en el compromiso de evitar hechos de violencia o expresiones de xenofobia en la capital de México.
El funcionario indicó que la política del gobierno de la CDMX es incluyente y busca garantizar vivienda digna para quienes llegan a la ciudad. Esto sin importar si las personas llegan con recursos para su desarrollo o en condiciones desfavorables.
Ante gentrificación gobierno de CDMX anuncia compromisos
Por otro lado, Cesar Cravioto anunció tres compromisos clave del gobierno de la CDMX ante la problemática de la gentrificación. Entre las acciones está el actuar inmediato ante manifestaciones violentas, mantener foros de dialogo ciudadanos y analizar propuestas sugeridas en las asambleas junto a la ciudadanía.
También Lee: ¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la xenofobia por la gentrificación?
De igual manera, el secretario recordó las leyes existentes en la CDMX que buscan combatir la gentrificación. Entre las normas, el funcionario mencionó la que establece un límite temporal para el arrendamiento en plataformas digitales y la que prohíbe el incremento de la renta por encima de la inflación.
César Cravioto también destacó la importancia de respetar los planes parciales de desarrollo urbano y uso de suelos autorizados. Estas medidas, buscan combatir la gentrificación en la CDMX de diferentes formas.
El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, indicó que las autoridades realizaron un recorrido para identificar los daños provocados por las protestas. Además, las autoridades presentes tuvieron contacto con las personas afectadas, las cuales ya denunciaron los hechos ante la Fiscalía General de Justicia Capitalina.
Tomás Pliego indicó que en la siguiente asamblea estarán presentes la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.